Reflexiones a la lección 12 de UCDM

Os dejo con la reflexión sobre la 12ª lección del Curso.

Puedes leer esta 12ª lección en este enlace: Libro de Ejercicios UCDM

LECCIÓN 12

ESTOY DISGUSTADO PORQUE VEO UN MUNDO QUE NO TIENE SIGNIFICADO.

La lección de ayer nos decía que «mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado«. Es decir que mi percepción del mundo depende de mis pensamientos.

Pensamientos —> Percepción (significado)

La lección de hoy nos dice que «estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado«. Es decir que mi experiencia, mi sentir, procede de como percibo el mundo, del significado que le doy.

Percepción (significado) —-> Experiencia (Sentir)

Si lo juntamos todo tenemos el ciclo de la percepción.

  1. Mis pensamientos (mi sistema de creencias) son el origen de mi percepción, de mi forma de ver e interpretar el mundo.
  2. Mi experiencia del mundo está provocada por como veo, percibo el mundo.
  3. Esa experiencia sirve para reforzar mi sistema de creencias.

Un ejemplo que suelo utilizar en los talleres porque me parece muy gráfico es el siguiente. Imagina que estás dando una conferencia ante un público. En un momento de la conferencia observas (recuerda que el ego dirige tus sentidos como vimos en la lección anterior para dar testimonio de lo que has elegido creer) que una persona del público se pone a bostezar, o se levanta y sale de la sala. Imagina que tú crees que no eres una buena oradora, que no eres lo suficientemente buena en tu trabajo, esa es tu creencia. Debido a esa creencia, un suceso neutro como que alguien bostece, o que alguien salga de la sala, se convierte para ti en un suceso «significativo». Tu mente rápidamente le otorga un significado: por ejemplo que se está aburriendo.

Mi creencia en que soy una mala oradora es el origen de mi forma de interpretar esa situación (se aburre).

Lo que percibo ahora es aburrimiento.

No percibo algo sin significado, neutro, sino algo significativo para mí.

Mi percepción se ha convertido en un hecho, no en una interpretación, y reacciono como si lo fuera: me pongo a la defensiva, me pongo nerviosa, me sudan las manos. Mi comportamiento sigue a ese sentir y puede por ejemplo que deje de dar conferencias, o que me prepare para ser una mejor oradora.

Mi experiencia de esta situación (me sudan las manos, me pongo nerviosa, me pongo a la defensiva) está provocada por como veo la situación (se aburre).

Ahora esa experiencia me sirve para confirmar mi creencia inicial, aquello que he elegido creer: soy una mala oradora.

Mis pensamientos, mis creencias, actúan como un filtro y solo veo aquello que las apoya, aquello que las refuerza. Mis sentidos me muestran los testigos de aquello que he elegido creer, como ya hemos visto.

Esas creencias provienen del sistema de pensamiento que he elegido: 1) sistema de pensamiento del miedo, ego; 2) sistema de pensamiento del amor, Espíritu Santo.

Estas lecciones nos están enseñando a salir de este bucle sin fin.

Jesús nos está mostrando la puerta de salida: «La importancia de esta idea (estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado) radica en el hecho de que contiene la corrección de una importante distorsión perceptual«.

La distorsión perceptual es la creencia en que el mundo tiene significado, y que es ese significado lo que nos disgusta: «piensas que lo que te disgusta es un mundo aterrador, o un mundo triste, un mundo violento o un mundo demente«.

En el ejemplo anterior yo si creo que la situación de que alguien bostece o se levante y salga de la salta significa algo (se aburre), y creo que ese significado que me muestra un mundo amenazante es la causa de mi experiencia (sentirme nervioso, pornerme a la defensiva, me sudan las manos).

Creo que el mundo significa algo, que las situaciones significan algo, que lo que dices o haces significa algo, que lo que otros hacen o dicen significa algo.

Pero, y aquí Jesús nos introduce el cambio de percepción: «Todos esos atributos se los otorgas tú«.

Este punto nos lleva a la responsabilidad.

¡BUM!

No es el mundo, eres tú guiado por el ego, o por el Espíritu Santo.

Yo le otorgo esos atributos al mundo. Yo le doy significado. Yo soy el que colorea esa página en blanco. La pinto de negro y digo que se trata de un mundo cruel, o de un mundo aterrador, o de un mundo triste; o la pinto de rosa y digo que se trata de un mundo bondadoso, o luminoso; o la pinto de verde y digo que se trata de un mundo esperanzador.

Esa es la percepción del ego, un mundo de diferencias, de jerarquías, de contrastes, de juicios.

No quiero el significado de Dios: «bajo tus palabras está escrita la Palabra de Dios«, quiero mi significado.

Y concluye: «El mundo de por si no tiene significado«. Esta es la percepción del Espíritu Santo.

«El mundo de por si no tiene significado» porque proviene de un pensamiento sin significado: la creencia de que puedo separarme de Dios, lo significativo, y que de hecho lo que conseguido, y mi «existencia» individual da prueba de ello.

Luego el propósito que ya podemos ir vislumbrando al otorgar significado al mundo es probar que nuestra «existencia» individual es real.

Si «el mundo de por si no tiene significado», eso quiere decir que «yo», aquello con lo que me he identificado y que forma parte del pensamiento del mundo, tampoco tengo significado. Si el mundo es nada, eso quiere decir que mi «yo» es nada. Si el mundo es una ilusión, mi «yo» tiene que ser igualmente ilusorio. 😮

De ahí la resistencia a la hora de llevar a cabo la práctica del libro de ejercicios, o el estudio del Curso.

El ego no quiere que descubras que «estás disgustado porque ves un mundo que no tiene significado«.

No le interesa.

Pero a ti, SI.

Tu Ser está esperando tu feliz retorno.

Tu deseo de paz está esperando que aceptes esta idea.

Tu voluntad de ver algo diferente está esperando que te unas a Jesús en este reconocimiento.

Porque este reconocimiento es libertad. Es el fin del sufrimiento del mundo.

Es desenmascarar al ego y su propósito. Ser conscientes del coste que está teniendo para nosotros el seguir aferrados a nuestra manera de ver el mundo.

Estar dispuestos a abandonar el dolor.

Ayer en facebook me encontré con un artículo que se titulaba: «El desgarrador contraste entre los dos mundos en los que vivimos» (Os dejo el enlace al final de la entrada). Se trataba de una serie de fotografías donde se contrastaba una realidad aparentemente «mala», con una realidad aparentemente «buena». Un símbolo del deseo de la mente de mantener la dualidad, negando la Unicidad del Cielo donde no hay ni bueno, ni malo.

Al ego le da lo mismo si lo que percibes es un mundo «bueno» o uno «malo». Para su propósito es lo mismo, porque como señala la lección de hoy: «un «mundo bueno» implica uno «malo», y uno «agradable» implica uno «desagradable».

Al ego le interesa la dualidad, porque contradice el principio de Unicidad del Cielo, así nos mantenemos arraigados en la ilusión.

En la lección 6 se nos decía: «Estoy disgustado porque veo algo que no está ahí«. En esta lección se nos amplia esa idea: «Estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado«.

Y luego continúa: «Lo que carece de significado no es ni bueno ni malo«. Es nada.

¿Por qué entonces, habría de disgustarte un mundo que no tiene significado?

Porque no acepto que no tiene significado. Porque quiero que lo tenga. Quiero que sea real. Que el sueño del ego sea real. Que mi existencia «individual» sea real. Que mis problemas sean reales. Que mis resentimientos sean reales.

No quiero el mundo de Dios, quiero el mío.

Creo que este no es un mundo sin significado.

Al observar las fotografía del artículo, al ver por ejemplo el telediario o escuchar las noticias, incluso al entrar en facebook, tengo claro que necesito que Jesús me enseñe, necesito su visión porque puedo notar mi resistencia a no otorgarles un valor diferente a cada una de las realidades que percibo en cada foto, a no establecer una jerarquía de ilusiones, a no juzgar el mundo como responsable de mi sentir. A no considerar una realidad mejor que otra, una situación como más valiosa que otra.

Pero eso no me hace feliz.

Siempre que quiero que el mundo signifique algo, sufro.

No encuentro paz en esa opción.

Pero afortunadamente tengo otra opción que Jesús representa.

Esa es la motivación para dejarme enseñar, para practicar la lección de hoy: «Si pudieses aceptar al mundo como algo que carece de significado y dejar que en lugar de lo que tú crees la verdad se escribiese en él por ti, ello te llenaría de una felicidad indescriptible«.

Esa felicidad indescriptible es mi motivación.

El incentivo para practicar con la idea de hoy:

Estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado.

Artículo: El desgarrador contraste entre los dos mundos en los que vivimos.

Que la quietud del Cielo envuelva hoy tu corazón.

Feliz día. ❤

firma3

PD: Puedes escuchar esta reflexión en nuestro canal de Ivoox:
Ir a descargar

Puedes escucharla también en youtube:

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.