Reflexiones a la lección 11 de UCDM

Os dejo con la reflexión sobre la 11ª lección del Curso.

Puedes leer esta 11ª lección en este enlace: Libro de Ejercicios UCDM

LECCIÓN 11

MIS PENSAMIENTOS SIN SIGNIFICADO ME ESTÁN MOSTRANDO UN MUNDO SIN SIGNIFICADO.

Esta lección nos introduce la verdadera relación de causa-efecto. El mundo que percibes, y experimentas, responde a tus pensamientos. Si tus pensamientos no significan nada (como vimos en la lección de ayer, Lección 10), eso quiere decir que lo que percibes tampoco significa nada (lección 1).

Si te das cuenta Jesús empezó por aquello que percibimos como externo, el mundo que parece estar afuera, en la lección 1, y luego en lecciones posteriores introdujo los pensamientos. Esto es así porque Jesús nos está enseñando a ir desde nuestra experiencia, lo más superficial, hacia adentro.

Todos experimentamos el mundo como algo externo a nosotros. Y Jesús nos tiene que enseñar en base a nuestra experiencia. Parte desde donde nosotros creemos que estamos, el mundo, para llevarnos después de vuelta a la mente, donde el «problema» reside, en nuestra identificación con un cuerpo.

Nuestra experiencia es que somos un cuerpo, y como el texto nos recuerda:

El cuerpo es sencillamente parte de tu experiencia en el mundo físico. Se puede exagerar el valor de sus capacidades y con frecuencia se hace. Sin embargo, es casi imposible negar su existencia en este mundo. Los que lo hacen se dedican a una forma de negación particularmente inútil. En este caso el término «inútil» significa únicamente que no es necesario proteger a la mente negando lo no-mental. Si uno niega este desafortunado aspecto del poder de la mente, está negando también el poder mismo. (T-2.IV.3:8-13)

Así que no se nos pide que neguemos nuestra experiencia, simplemente que estemos dispuestos a que se nos enseñe algo diferente.

De hecho solo podemos hacer el trabajo que el Curso nos propone cuando somos conscientes de esa experiencia. Sólo podemos elegir una nueva percepción, un nuevo canal, cuando somos conscientes de que nuestra percepción es una elección, no un hecho.

Si soy consciente de que he elegido, como mente, el sistema de pensamiento del ego, puedo evaluar si realmente eso me hace feliz, y si no es así, puedo «elegir de nuevo«. Pero no puedo elegir de nuevo si no soy consciente de que he elegido, si sigo pensando que las cosas me suceden, que soy una víctima de las circunstancias, de mi pasado, de lo que parece sucederle al cuerpo, al mío y al de los demás.

Dice en la lección: «Parece como si fuese el mundo el que determina lo que percibes«.

La manera en la que creemos que funciona es que primero vemos algo, o escuchamos algo, a través de los sentidos, y luego eso da lugar a nuestra percepción y a nuestra experiencia.

Así por ejemplo decimos que tenemos frío porque el termómetro marca 5 grados. O nos sentimos enfadados porque nuestro vecino tiene la música muy alta. Observamos en la televisión o en el cine una escena bélica y lo juzgamos como un ataque.

Creemos que nuestra experiencia, nuestro sentir, depende de lo que sucede.

Sin embargo, como el Curso nos recuerda:

El ego dirige tus sentidos celosamente, para probarte cuán débil eres, cuán indefenso y temeroso, cuán aprehensivo del justo castigo, cuán ennegrecido por el pecado y cuán miserable por razón de tu culpabilidad.

Es decir que lo que estamos aprendiendo en esta lección, y que es la base del sistema de pensamiento del Curso, es que primero elegimos como mente aquello que deseamos que sea real, y luego mandamos a los sentidos a dar testimonio de ello. Es decir, primero elegimos creer en el ataque, y luego interpretamos una situación que nuestros sentidos nos muestran como ataque validando así nuestra creencia.

Primero elegimos creer que somos un cuerpo, y luego enviamos a los sentidos a validar nuestra elección.

Así que esta inversión que propone el curso es como darle la vuelta a un calcetín.

No experimento frío porque el termómetro marque 5 grados, experimento frío porque me he identificado con un cuerpo que está a merced de los cambios de temperatura. No estoy disgustado porque mi vecino tenga la música alta, sino porque me he identificado a mi mismo como algo débil e indefenso. No percibo un ataque porque vea en la televisión una escena bélica, sino porque me he identificado con un sistema de pensamiento temeroso.

Dice el Curso:

La percepción es la elección de lo que quieres ser (un cuerpo ó espíritu), del mundo en el que quieres vivir (mundo del ego o mundo de Dios), y del estado en el que crees que tú mente se encontrará contenta y satisfecha (culpa ó inocencia). La percepción elige donde crees que reside tu seguridad, de acuerdo con tu decisión (en el ego o en el Espíritu Santo). Te revela lo que eres tal como tu quieres ser. Y siempre es fiel a tu propósito, del que nunca se aparta, y no da el más mínimo testimonio de nada que no esté de acuerdo con el propósito de tu mente.

La percepción es una elección.

Una elección que te revela lo que eres tal como tu quieres ser.

La percepción por lo tanto te revela lo que quieres ser.

¿Quieres ser rehén del ego o anfitrión de Dios?, es lo que Jesús nos pregunta.

Es nuestra elección.

No depende de nadie más.

Lo que vemos es lo que creemos. Eso es lo que nos enseña esta lección.

Estos días he estado viendo la serie de Marie Kondo en Netflix. Conocía su método de organización a través de su libro: La magia del órden. Su método es muy sencillo se trata de sacar a la superficie todo aquello que atesoramos, empezando por la ropa, luego los libros, luego papeles, más tarde lo que ella denomina «komoro» que incluye elementos varios como los que están en la cocina, en el baño, lo que guardamos en los cajones, joyas, juguetes, y por último los objetos que tienen un valor sentimental para nosotros. En cada una de esas categorías pide que se ponga todo en un montón y que luego se vaya cogiendo uno a uno cada objeto y nos preguntemos: ¿Esto me hace feliz? Que observemos nuestro sentir y si realmente me aporta alegría, si me hace sentir dichoso, entonces lo guardamos, el resto de las cosas, les damos las gracias y lo tiramos. No queremos quedarnos con nada que no nos aporte auténtica felicidad.

Su método es un símbolo que nos ayuda a entender que son los pensamientos que atesoramos la causa del desorden que observamos, y de la sensación de falta de paz que experimentamos.

Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado.
Mis pensamientos sin amor me están mostrando un mundo sin amor.

«Alégrate en verdad de practicar la idea en su forma original, pues en esta idea reside la certeza de tu liberación. La llave del perdón se encuentra en ella.»

El perdón es ver lo falso como falso (sin significado).

No puedo perdonar lo que es real.

Lo que perdono es mi deseo de que lo falso sea real. De que lo que no tiene significado, lo tenga.

Hoy se nos pide que empecemos la sesión de práctica con los ojos cerrados, y luego los abramos mientras aplicamos la lección del día lentamente, sin prisa y sin esfuerzo, como si hiciésemos un barrido visual, sin centrarnos en nada en concreto, pasando simplemente la vista de una cosa a otra. Y luego que terminemos con los ojos cerrados de nuevo.

No hay diferencia entre lo que parece que está adentro, los pensamientos, y lo que parece que está afuera, el mundo. No hay diferencia entre lo que vemos y lo que pensamos. Esa es la intención a la hora de practicar con los ojos cerrados y luego abrirlos. No hay diferencia entre lo que pensamos y el mundo que percibimos. Todo es un pensamiento. No hay separación.

La instrucción hoy es que llevemos a cabo la práctica de manera relajada, sin prisa, sin sensación de esfuerzo, calmadamente.

A mi me gusta antes de empezar con la práctica unirme a Jesús y pedirle que sea El el que dirija. Me imagino que Él me susurra al oído la lección y su ritmo siempre es pausado, lento, relajado. No hay sensación de premura o esfuerzo.

Jesús es un maestro paciente y amoroso. El esfuerzo o la tensión no forman parte de su enseñanza.

Si hay tensión o sensación de desasosiego al llevar a cabo la práctica es debido al ego.

Dos sesiones pausadas son mejor que tres rápidas para cumplir.

Jesús está interesado en la calidad, no en la cantidad.

Esta lección «contiene los cimientos de la paz, de la relajación y de la ausencia de preocupación que estamos tratando de lograr.«

¿No son razones suficientes para ponerla en práctica?

Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado.

Que la quietud del Cielo envuelva hoy tu corazón.

Feliz día. ❤

firma3

PD: Puedes escuchar esta reflexión en nuestro canal de Ivoox:
Ir a descargar

Puedes escucharla también en youtube:

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.