Reflexiones a la lección 8 de UCDM

Os dejo con la reflexión sobre la 8ª lección del Curso.

Puedes leer esta 8ª lección en este enlace: Libro de Ejercicios UCDM

LECCIÓN 8

MI MENTE ESTÁ ABSORBIDA CON PENSAMIENTOS DEL PASADO.

Lo primero que llama la atención de esta lección son las dos primeras palabras: mi mente. Mi mente es la mente del ego con la cual me he identificado.

Cuando el Hijo de Dios cayó en el sueño de separación pareció que la mente se dividió en dos mitades: 1) la parte de la mente que se olvidó de reír de la idea loca de la separación; 2) la parte de la mente que sigue guardando el recuerdo de la verdad, representada por el Espíritu Santo. Esto dio lugar a dos sistemas de pensamientos totalmente antagónicos que no tienen nada en común.

Cuando en esta lección y en otras posteriores se hace referencia a la mente estamos hablando de la parte de la mente que se creyó las mentiras del ego identificándose con un sistema de pensamiento que es el que Jesús está ayudándonos a sacar a la luz.

La mente es Una, el Espíritu Santo es uno y el ego es uno.

Sin embargo la parte de la mente que se identificó con el ego se dividió en miles de fragmentos y ahora parece que hay muchos «yo» diferentes, muchos objetos diferentes, muchas emociones diferentes, y que cada uno de esos «yo individuales» tienen sus propios pensamientos privados, su propia historia personal.

Más adelante en las lecciones veremos que realmente no hay pensamientos privados porque no existe lo «privado». Lo «privado» es un reflejo de la decisión de separarse de Dios en el que no existe lo «privado». En Dios no hay nada «privado», Dios no se guarda nada, es perfecta comunicación, se da completamente y el concepto de «privado» va en contra de esto.

Lo «privado» es la forma de cortar esa comunicación.

¿Quien es el «yo» al que hago referencia cuando hablo de «mi casa», de «mi pareja», de «mi trabajo», de «mi» lo que sea? ¿Cual es el «yo» al que hago referencia cuando te señalo como «tú»?

No puede ser el espíritu porque el espíritu forma parte de Dios donde nada es «privado».

La definición de «privado» según el diccionario es: que es íntimo, particular y personal de cada persona.

En Dios nada es íntimo, particular o personal.

Exponer los pensamientos «privados» puede ser muy doloroso porque se trata de exponer al ego, de sacarlo a la luz y si una sombra, que es lo que es el ego, se pone a la luz, desaparece.

El ego es una sombra del pasado.

En presencia de la luz, esos pensamientos «privados» simplemente se disuelven, se disipan.

Al empezar a prestar atención  a la mente, al mantenernos vigilantes de nuestros pensamientos, al empezar a notar donde se encuentra la mente a cada instante,  lo que estamos haciendo es empezando a exponer al ego y si creemos que eso es lo que somos esa experiencia puede ser muy difícil. De ahí nuestra resistencia a llevar a cabo las lecciones, a olvidarlas, a empezar el estudio del Curso y abandonarlo.

Cuando leemos el Curso o frases como algunas de las que aparecen en esta lección como: «En realidad nadie ve nada«, «el único pensamiento completamente verdadero que se puede tener acerca del pasado es que no está aquí«, «en realidad no está pensando en nada«, «en realidad no puedes ver nada«, la tendencia es a pasarlas por encima.

Dice Kenneth Wapnick: si les prestases mucha atención, te harían saltar por la ventana. 😉

Hoy mismo, cuando estaba leyendo la lección me di cuenta de que al llegar a esta frase automáticamente sentí la necesidad de levantarme, de abandonar la lectura por un instante. Ese acto aparentemente automático es una defensa, es intencionado. Hay una parte de nosotros que reconoce lo que esto significa: que tú, aquello con lo que te has identificado, no existe.

Así que aparece la incomodidad, la ansiedad, el deseo de salir corriendo, de ponernos a hacer otra cosa, o como me pasó una vez que literalmente estaba leyendo una sección del texto y bebiendo un café y me atraganté, escupiendo el café sobre la hoja.

La resistencia al llevar a cabo las lecciones, la ansiedad que notas al leer la lección o al ponerla en práctica es debida a que el ego no quiere ser expuesto, porque exponerlo significa su muerte.

En mi caso, como comentaba antes, he observado que por ejemplo estoy leyendo una sección y tengo que parar varias veces, o me levanto a beber agua, o me entra sueño. Es mi forma de mantener mi identificación con el cuerpo porque esos impulsos de beber, de sueño, hambre, o ponerme a hacer cualquier otra cosa llevan la atención al cuerpo automáticamente alejándola de la mente. Es como si dijese: tranquilo, si, si, soy un cuerpo.

Durante estos días tengo catarro y la tentación es de echarme a dormir la siesta en lugar de ponerme a escribir estas reflexiones. Se que se trata de una defensa, quiero escribir estas reflexiones pero hay una parte de mi mente que todavía se resiste, quiere defenderse a través de la enfermedad. Así que observo esa resistencia y la utilizo para la práctica, la pongo en manos de Jesús, y sigo su guía. Entonces me pongo a escribir y el malestar desaparece o aunque está presente no me impide escribir.

Si observas que te sucede esto, tranquilo. Si notas resistencia, ansiedad, miedo, utilizalo para la práctica. Es parte del entrenamiento. La incomodidad, que es algo que el ego teme tanto, es buena para el espíritu.

El ego es como un niño, cuando le das lo que quiere (que no es lo que tú en el fondo quieres) está tranquilo, pero cuando no le das lo que quiere se rebela.

Como dice Elizabeth Gilbert en su libro: Come, Reza, Ama

Las ruinas son un regalo. Las ruinas son el camino a la transformación. Debemos estar siempre preparados para infinitas oleadas de transformación.

Estate dispuesto a infinitas oleadas de transformación. 🙂

La lección de hoy es «la razón de que veas únicamente el pasado«. Esto introduce el concepto de «proyección» que se entiende de forma muy gráfica a través del símbolo del cine.

El proyector, que es un símbolo de la mente, proyecta la película, que es un símbolo del mundo, sobre la pantalla. La película realmente no está en la pantalla, eso es simplemente una imagen, una proyección, de la cinta que está en el proyector.

El mundo es una proyección de la parte de la mente identificada con el ego. El mundo es por lo tanto un símbolo de la culpa (esto también hay que tomarlo en veces porque puede generar mucha resistencia 😉

Parece que hay un mundo externo pero el mundo es simplemente una proyección de nuestros pensamientos, y puesto que estoy pensamientos son pasado, el mundo es pasado.

De hecho el Curso nos recuerda que: «hace mucho que este mundo desapareció«. (T-28.I.1:6)

Las imágenes que creemos ver son proyecciones de pensamientos.

Todo es pensamiento.

Todo es mente.

No hay un mundo objetivo fuera de la mente.

La proyección da lugar a la percepción. El mundo que ves se compone de aquello con lo que tú lo dotaste. Nada más. Pero si bien no es nada más, tampoco es menos. Por lo tanto, es importante para ti. Es el testimonio de tu estado mental, la imagen externa de una condición interna. Tal como el hombre piense, así percibirá. No trates, por lo tanto, de cambiar el mundo, sino elige más bien cambiar de mentalidad acerca de él. (T-21. Intr)

Aquello con lo que tú lo dotaste son los pensamientos del pasado.

De hecho pensamos, según la concepción lineal del tiempo, que el presente y el futuro son el resultado del pasado. Decimos por ejemplo: «soy el resultado de mi infancia», «soy el resultado de mis experiencias pasadas».

O algo más común: pensamos que no tenemos hambre en este instante (presente) porque acabamos de comer (pasado), por ejemplo.

Todos damos por hecho que esto es así.

«Tu mente no puede captar el presente, que es el único tiempo que hay«. El presente al que hace referencia este pasaje no es el presente del tiempo lineal (pasado-presente-futuro) es el instante santo, el instante en el que elegimos al E.S en lugar de al ego.

Es un instante fuera del tiempo.

Ese instante del presente del ego en el que elegimos un nuevo maestro, en el que elegimos el sistema de pensamiento del E.S, en el que ponemos en práctica la lección del día, es la puerta de entrada al instante santo.

Ese es el poder del Ahora: ser la puerta de entrada al Eterno Presente.

Cada vez que llevamos a cabo la lección del día estamos accediendo al Eterno Presente abandonando el mundo del ego de sufrimiento, dolor y pérdida y entrando al mundo de Dios, recordando la paz, el amor y la dicha.

Esa debería ser suficiente motivación para llevar a cabo el entrenamiento tal como Jesús nos sugiere. 😉

Mi mente está absorbida con pensamientos del pasado, pero esos no son mis pensamientos reales.

Mis pensamientos reales son los que comparto con Dios.

Cuando pienso sin Dios no estoy pensando en absoluto, mi mente está simplemente en blanco.

Esto me aporta tranquilidad porque todo aquello que he pensado, todos mis pensamientos de ataque, de victimismo, de pérdida, de abandono, mis pensamientos de tristeza, lo que creo es la causa de mi sentir, todos esos pensamientos no son reales.

No tengo porque mantenerlos.

Cuando escudriño mi mente notando los pensamientos que allí se encuentran y aplico la lección de hoy:

Parece que estoy pensando en [nombre de persona], en [nombre de objeto], en  [nombre de la emoción], pero mi mente está absorbida con pensamientos del pasado.

se abre una grieta en la estructura del ego, y por esa pequeña grieta, no más grande que la rendija de la persiana, por esa rendija entra la luz.

Una oleada de transformación.

Que la quietud del Cielo envuelva hoy tu corazón.

Feliz día. ❤

firma3

PD: Puedes escuchar esta reflexión en nuestro canal de Ivoox:
Ir a descargar

Puedes escucharla también en youtube:

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.