Algunas personas me comentaron en la entrada anterior que tenían problemas con los comentarios porque les pedía una cuenta de worpress para poder comentar. ¡Ya está resuelto! Si quieres añadir un comentario ya lo puedes hacer simplemente indicando tu nombre y lo que quieras compartir conmigo (si no tienes cuenta de worpress no incluyas la dirección de correo electrónica al añadir el comentario, solo tu nombre).
No te preocupes si no lo ves inmediatamente, eso es debido a que lo tengo que aprobar antes de que aparezca el comentario en la entrada. 🙂
Vamos con la reflexión de la 2ª lección del libro de ejercicios de Un Curso de Milagros que podrás leer en este enlace: Libro de Ejercicios UCDM
LECCIÓN 2
LE HE DADO A TODO LO QUE VEO EN ESTA HABITACIÓN [EN ESTA CALLA, DESDE ESTA VENTANA, EN ESTE LUGAR] TODO EL SIGNIFICADO QUE TIENE PARA MÍ.
Al ser yo mismo el que le ha dado todo el significado a lo que veo, no significa nada.
El significado que tiene valor es el que Dios le dio y el que Jesús nos recuerda en él Curso.
Ese significado es el perdón que ya iremos viendo a lo largo del texto y del entrenamiento mental.
Yo le he otorgado el significado a todo lo que veo y sin mí, sin mi intervención a favor del ego no percibiría diferencias.
La percepción verdadera es lo que estamos entrenando. Esa percepción no tiene su foco en las diferencias que siempre guardan relación con la forma, y sí se centra en el contenido.
Sólo hay dos contenidos: amor o miedo. Unidad o separación. Y o bien me enfoco en uno, o bien en el otro. Al igual que dos canales que emiten en diferente frecuencia y con distinta programación, o bien conecto con uno o con el otro, y mi experiencia será muy diferente dependiendo del canal que sintonice.
No puedo sintonizar con el canal del amor si estoy eligiendo el miedo como compañero de viaje. El canal del miedo es el canal de la separación. Ese es el canal que he elegido por defecto y lo que Jesús nos enseña en estas primeras lecciones es que nos demos cuenta de que esto es así. Para cambiar de canal, antes tengo que ser consciente de lo que estoy eligiendo ver. Y que se trata de una elección, una decisión.
Si yo mismo le he dado significado a todo lo que veo, puedo darle otro significado, eso es lo que Jesús nos sugiere al invitarnos a “elegir de nuevo”.
El mundo que he fabricado es un mundo de conceptos, formas, colores y texturas que me hipnotizan y me mantienen en el olvido de mi verdadera identidad.
Decía Krishnamurti que cuando a un niño le enseñas que un pájaro se llama “pájaro”, el niño no volverá a ver el pájaro nunca más. A partir de ese momento lo que verá será la palabra “pájaro”, un concepto mental fabricado para hacernos creer que sabemos lo que estamos viendo. Nuestra experiencia del pájaro responde a ese concepto mental que limita, clasifica y separa porque su causa es la creencia en la separación. Un concepto mental fabricado para limitar lo ilimitado.
Es lo ilimitado lo que se esconde detrás de cada significado que otorgamos a lo que no lo tiene con el propósito de teñir la realidad y enmascarar su presencia.
Ahora, de la mano de Jesús, utilizamos lo específico, los objetos que vemos en esta habitación, desde esta ventana, en este lugar, para movernos más allá de su especificidad hacia lo genérico. Todos ellos, no importa el significado o valor que les hayamos otorgado, no importa su tamaño, su forma, su brillo, son los mismo porque sirven al mismo propósito: ese propósito es como iremos viendo este año que acabamos de empezar apoyar la creencia en la separación, servir al propósito impío del ego de mantenernos en el olvido, alejados de nuestra divinidad negando a Dios. Esa es la metafísica que se esconde detrás de estas lecciones.
Jesús nos da una pista en esta lección sobre si estamos llevando a cabo las lecciones de la mano del ego, del miedo, o de su mano. Esa pista es la tensión. Si al hacer la práctica notas tensión eso quiere decir que el ego es el guía. Más adelante nos dirá que si aparece tensión durante las sesiones de práctica es el momento de parar.
Mi sugerencia es, antes de llevar a cabo las prácticas, acordarte de Jesús y pedirle ayuda. Ponerse bajo su guía. Pedirle que nos dirija. Y luego llevar a cabo la práctica como se sugiere en el libro de ejercicios, lentamente, sin prisa y sin esfuerzo. Como si él te estuviese susurrando al oído.
Jesús es una presencia amiga en nuestra mente que nos anima y nos sostiene a cada paso que damos en este camino de los milagros. No nos juzga si nos hemos olvidado de la lección durante el día o pensamos que no la hemos llevado a cabo correctamente. Esto va a suceder y no hay que culparse por ello, simplemente observarlo y perdonarlo.
Jesús no se enfada, castiga o condena. El Jesús del Curso es un Jesús sonriente, y paciente.
Un amigo querido en el que estamos aprendiendo a confiar y cuya visión queremos intercambiar por la nuestra porque no nos ha aportado paz.
Hoy damos un paso más en la dirección de esta percepción unificada al reconocer que “le he dado a todo lo que veo en esta habitación [desde esta ventana, en este lugar] todo el significado que tiene para mí”.
Que la quietud del Cielo envuelva tu corazón.
Feliz día. ❤
PD: Puedes escuchar esta reflexión en nuestro canal de Ivoox:
Puedes escucharla también en youtube:
RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)
(haz click en la imagen para ir a la información)


¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?
Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤
5,00 €
Un comentario en “Reflexiones a la lección 2 de UCDM”