De dentro hacia afuera

El texto que voy a compartir con vosotros hoy ya lo compartí en mi otro blog, «Vivir en la Luz» hace un año. Está sacado del libro: «Morir para ser yo: Mi viaje a través del cáncer y la muerte hasta el despertar y la verdadera curación» de Anita Moorjani.

El libro narra la experiencia de la autora quien logró superar un cáncer terminal a través de una experiencia cercana a la muerte. Es un mensaje muy esperanzador que nos ayuda a ver más allá de nuestros propios límites respecto a la muerte y el sentido de la vida. Creo que a cada persona le hablará y mostrará aquello que esté preparado para comprender.

«Ahora he aprendido a confiar en la sabiduría de mi yo infinito. Sé que yo, al igual que todo el mundo, soy una fuerza poderosa, magnificente, amorosa y amada incondicionalmente. Esta energía fluye a través de mí, me envuelve y es indistinguible de mí misma. Es, de hecho, quien soy y lo que soy en verdad. Confiar en ella es sencillamente, confiar en mí misma. Permitir que me guíe, me proteja y me dé todo cuanto preciso para mi felicidad y bienestar definitivos es consecuencia del mero hecho de permitirme ser yo misma.

Solo necesito ser el amor magnificente que soy y permitir que los acontecimientos y las circunstancias de mi vida ocurran como hayan de ocurrir, porque sé que lo que sea que suceda es siempre para mi mejor interés a largo plazo.

Me desapego de cualquier resultado preconcebido y confío en que todo está bien y es para bien. El hecho de ser yo misma permite que la totalidad de mi magnificencia única me impulse en las direcciones que son más beneficiosas para mi y para los demás. Esto es realmente lo único que tengo que hacer. Y dentro de ese marco, todo lo que es verdaderamente mío llega a mi vida sin esfuerzo, por las vías más mágicas e inesperadas que podamos imaginar, demostrándome todos los días el poder y el amor de aquella que verdaderamente soy.»

Anteriormente, cuando me sentía perdida, uno de las primeras cosas que hacía era buscar afuera las respuestas. Buscaba en libros, profesores y gurús con la esperanza que ellos me proveyeran la siempre elusiva solución.

Encontré que tener un punto de vista de «dentro hacia afuera» significa ser capaz de confiar completamente en mi guía interna. Es como si lo que yo siento, tiene un impacto en mi universo entero.

Si las cosas parecen retadoras, en lugar de tratar de cambiarlas físicamente empecé a examinarlas con mi mundo interno. Si estoy estresada, ansiosa, infeliz o algo similar, voy adentro de mi misma y tiendo a ser eso, primero. Me siento conmigo misma, camino en la naturaleza o escucho música hasta que logro centrarme en dónde me siento en calma y sosegada. Me doy cuenta que cuando hago eso, mi mundo externo también cambia y muchos de los obstáculos simplemente desaparecen sin que realmente haga nada.

Si me tomo el tiempo para buscar mi centro, sin importar lo que la gente a mi alrededor piense, muchos de los primeros bloqueos y tropiezos desaparecen una vez que soy consciente de mi conexión con el Todo, sintiéndome en calma y feliz. Recibo mucha claridad durante estas sesiones y simplemente, al estar centrada, muchos de los retos dejan de existir.

Entendí que la verdadera felicidad y gozo sólo podría encontrarlos amándome a mí misma, entrando en mi interior, siguiendo mi corazón y haciendo aquello que me diera alegría. Descubrí que cuando mi vida parece no tener dirección y me siento perdida lo que realmente significa es que he perdido mi sentido de Ser Yo Misma. No estoy conectada con Quien Realmente Soy y con lo que vine a Ser aquí. Esta ha sido la tendencia cuando dejo de escuchar a mi propia voz interna y entrego mi poder a fuentes externas.

Cuando vivimos completamente desde la mente durante un largo periodo, perdemos contacto con el ser infinito y luego empezamos a sentirnos perdidos. Esto pasa cuando estamos dedicados a hacer todo el tiempo, en lugar de ser. Lo segundo significa vivir desde el alma y en un estado de permitir. Permitirnos ser quienes somos, sin juicios. Ser no quiere decir que no hagamos nada. Es sólo que nuestros actos se derivan de seguir nuestras emociones y sentimientos, estando presentes en el ahora. Hacer por otro lado está enfocado en el futuro, con la mente creando una serie de tareas que nos tiene de aquí para allá con el fin de lograr un resultado en particular, sin contar para nada con nuestro estado emocional presente.

He descubierto que para determinar si mis acciones vienen del «hacer» o del «ser», sólo necesito mirar a la emoción detrás de las decisiones que tomo a diario. ¿Es miedo o es pasión? Si todo lo que hago cada día es dirigido por la pasión y el entusiasmo por la vida, entonces estoy «siendo», pero si mis actos son el resultado del miedo, entonces estoy «haciendo».

Fuente: Anita Moorjani, «Morir para ser yo»

Os dejo con una visión «retadora» de la muerte a cargo de Sergi Torres:

¡Feliz semana! 🙂

firma3

laurels+flowers_0008_Vector Smart Object

***Recordaros que hacemos sesiones de liberación emocional, de liberación del cuerpo-dolor. Puedes ver las diferentes modalidades en el apartado de «SESIONES» de esta página. También podrás beneficiarte de las «Promociones» que están ahora mismo disponibles tanto para adultos como para niños y adolescentes.

***Recordaros que en el apartado «AMOR» de esta página compartimos diferentes herramientas (libros, enfoques, prácticas, meditaciones, vídeos,…) para ayudarnos a recordar el sistema de pensamiento del amor 

***Recordaros también que en el apartado «MILAGROS» la idea es acompañar en ese proceso del miedo al amor a través de cursos on-line y alguna otra plataforma que nos ayude a introducirnos en la metafíca (conceptos) y sobretodo la práctica de Un Curso de Milagros, y a facilitarnos el camino.

4 comentarios en “De dentro hacia afuera

  1. Coronada dijo:

    Hace unas semanas soñé que le decía a una amiga «Sabes que para cambiar hay que morir». Mi amiga me dijo que sí pero no estaba dispuesta a hacer el cambio. Yo la dejé ir y me quedé reflexionando sobre lo difícil que podía resultar dejar morir lo que hemos estado siendo para cambiar a lo que verdaderamente somos. Este sueño es muy lógico en cierta manera porque es muy común que yo diga estas cosas a esta amiga en concreto, pero esta amiga también representa en el sueño una parte de mí que todavía se resiste de alguna manera a dejar de existir.
    Me quedo con este párrafo del texto que has publicado «Descubrí que cuando mi vida parece no tener dirección y me siento perdida lo que realmente significa es que he perdido mi sentido de Ser Yo Misma. No estoy conectada con Quien Realmente Soy y con lo que vine a Ser aquí.»

    Gracias por esta entrada y por el vídeo.
    Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.