El origen de los guardianes (Películas)

Las películas son una forma excelente de mirar tu mente, prestar atención a tus emociones, y ayudarte a descubrir cuales son tus creencias subconscientes. Cuando reaccionas de forma emocional en una película, es igual que cuando reaccionas con personas en la vida real. Es la misma dinámica: si tienes un asunto con alguien, es una proyección de tu mente. Ver películas es una forma de acelerar la sanación. David Hoffmeister

Hay una dicho que dice: “una imagen vale más que mil palabras“, quizás esa sea la razón por la que las metáforas, o los cuentos, nos ayudan en ocasiones a comprender e integrar determinados conceptos que de otra forma podrían ser más complicados.

Las películas nos entretienen, pero también nos pueden enseñar, mostrar aquello que todavía no hemos sanado y sacar a la superficie lo que mantenemos oculto ayudándonos de esta forma a sanar nuestra mente.

El propósito de esta sección es utilizar las películas como un recurso más de aprendizaje, como un recordatorio de nuestra verdadera identidad. ❤

separador posts

 

El origen de los guardianes

Temas: Inocencia, Aceptar nuestra función, Juego, Milagro, Colaboración, Miedo, Plan para la Salvación, Compañeros poderosos

Género: Animación. Fantástico. Aventuras | Navidad. Cuentos. Superhéroes. 3-D

Los guardianes son un grupo de superhéroes inmortales con extraordinarios poderes. Cuando un espíritu maligno llamado Sombra se propone inundar de miedo los corazones de los niños de todo el mundo, los Guardianes se unen por primera vez para plantarle cara y defender al mundo de su temido enemigo. (FILMAFFINITY)

Oscuridad, eso es lo primero que recuerdo. Estaba oscuro, hacía frío y tenía miedo. Pero entonces, entonces vi la Luna, era enorme y brillaba un montón, parecía que ahuyentaba a la oscuridad y cuando la oscuridad se fue dejé de tener miedo.

Me ha gustado muchísimo esta película, de las mejores que he visto últimamente. Por lo general me encantan las películas de animación y la de hoy es de los creadores de Shrek y Como entrenar a tu dragón que también se encuentran entre mis favoritas.

Esta en concreto es una metáfora de nuestra verdadera función que es preservar la inocencia. Al igual que los protagonistas de esta cinta somos los Guardianes de la Inocencia. Esa es nuestra única función.

Estamos aquí únicamente para ser verdaderamente útiles, como nos recuerda el Curso en esta oración, y sólo podemos ser realmente útiles cuando servimos a la inocencia.

Estoy aquí únicamente para ser verdaderamente útil. Estoy aquí en representación de Aquel que me envió. No tengo que preocuparme por lo que debo decir ni por lo que debo hacer, pues Aquel que me envió me guiará. Me siento satisfecho de estar dondequiera que Él desee, porque sé que Él estará allí conmigo. Y sanaré a medida que le permita enseñarme a sanar.

Jack Frost (Jack Escarcha en castellano) representa la parte de la mente que se ha olvidado de cual es su función y que vaga por el mundo. Es el tomador de decisiones en la mente que al igual que cada uno de nosotros hemos olvidado nuestro propósito.

Cuando la inocencia se ve amenazada por el miedo, por Sombra en la película o el Coco, el Hombre del Saco, algunos de los nombres que adopta el ego, la creencia en el miedo, Norte (Santa Claus) recurre a los Guardianes, los símbolos del amor.

Los Guardianes son Norte (Santa Claus), que representa la visión espiritual. En un momento de la película este le pregunta a Jack cual es su centro y utiliza un símbolo que es una muñeca rusa para mostrarle que en su centro se encuentra la inocencia en forma de la cualidad de «wonder«, que podría traducirse por asombro, milagro y maravilla. Es el Guardián del Asombro. La visión nos muestra aquello que los ojos del cuerpo no pueden mostrarnos, lo que siempre estuvo ahí esperando por nosotros. A través de la visión espiritual volvemos a vivir en el asombro de los niños que viven todo por primera vez.

Otro de los Guardianes es Conejo, el Conejo de Pascua, asociado a los nuevos comienzos, o la primavera que representa el renacimiento, el volver a la vida después del invierno. Es el Guardián de la Esperanza. En la versión en inglés lo dobla Hugh Jackman y es para mí el personaje más simpático con guiños a su origen australiano. 😉

Otro de los Guardianes es el Hada de los dientes (nosotros no la conocemos mucho porque tenemos al Ratoncito Pérez, aunque a riesgo de que se enfade, yo prefiero esta versión de las hadas y los colibrís 😉 ). Se ocupa de recoger los dientes de los niños y según la leyenda los transforma en estrellas manteniendo de esta forma sus recuerdos felices. En la película guarda las memorias de inocencia, es el recuerdo de la inocencia en cada uno de nosotros. También me ha hecho pensar en una frase del Curso que dice:

Todo pensamiento amoroso que el Hijo de Dios jamás haya tenido es eterno. Los pensamientos amorosos que su mente per­cibe en este mundo constituyen la única realidad de éste. Siguen siendo percepciones porque él todavía cree estar separado. Mas son eternos porque son amorosos. Y al ser amorosos son semejantes al Padre, y, por lo tanto, no pueden morir.

Y en esta otra que hace referencia al perdón:

Perdonar no es otra cosa que recordar únicamente los pensamientos amorosos que distes en el pasado, y aquellos que se te dieron a ti. (T-17.III.1.1)

Y por último está Sandy, el Guardián de los Sueños. Transforma las pesadillas en sueños felices. Su color es el dorado que simboliza la iluminación y la sabiduría así que puede ser un símbolo del Espíritu Santo, aunque todos los Guardianes lo son, que transforma nuestros sueños de dolor en sueños felices.

Todos ellos son Guardianes que es un símbolo del Espíritu Santo, del recuerdo del amor y la inocencia en cada uno de nosotros. Su función es proteger esa inocencia representada por los niños, mantener la luz, pero para ello necesitan que los niños crean en ellos.

Esto representa el poder de la mente para elegir, es nuestra elección donde depositamos nuestra fe, en el miedo, representado por Sombra, o en el amor, representado por los Guardianes. En la inocencia, o en el miedo.

Ese es nuestro verdadero poder como mente, y se ve muy bien representado al final de la cinta cuando Jamie, uno de los niños, el único que todavía cree en los Guardianes, se enfrenta a Sombra. Me ha recordado esta frase de la lección 190 que dice:

Nada externo a tu mente puede herirte o hacerte daño en modo alguno. No hay causa más allá de ti mismo que pueda abatirse sobre ti y oprimirte. Nadie, excepto tú mismo, puede afectarte. No hay nada en el mundo capaz de hacerte enfermar, de entristecerte o de debilitarte. Eres tú el que tiene el poder de dominar todas las cosas que ves reconociendo simplemente lo que eres. Conforme percibas su inocuidad (su falta de peligro), ellas aceptarán como suya tu santa voluntad. Y lo que antes inspirba miedo se convierte ahora en una fuente de inocencia y santidad.

Tenemos el poder sobre todas las cosas porque no somos víctimas del mundo que vemos. Cuando reconocemos lo que somos, espíritu, mente, el santo Hijo de Dios, inocentes, aceptamos el poder de dominar todas las cosas porque reconocemos que no tienen poder sobre nosotros. Al retirarles nuestra confianza en que pueden afectarnos y reconocer que son inofensivas porque la mente, el espíritu no puede sufrir ni experimentar dolor, no puede morir o verse afectado por nada del mundo, todas ellas tienen que inclinarse ante nuestra voluntad porque es nuestra voluntad la que antes les confería el poder de afectarnos.

Y por último está Jack Frost (Jack Escarcha en castellano) que es el protagonista de la película. Jack nos representa a cada uno de nosotros, es la conciencia dormida que está recordando cual es su propósito y su verdadera identidad. En un momento de la película pregunta: ¿Qué hago aquí? Esa es una pregunta con la que podemos identificarnos: ¿Cual es mi propósito? ¿Para que estoy aquí?

Esta película es la respuesta.

Todos, al igual que Jack somos llamados a recordar, somos llamados a llevar a cabo el Plan de Dios para la Salvación que consiste en preservar la inocencia, en ponerla al frente y escoger verla en cada uno de nuestros hermanos. Solo así seremos conscientes de cual es nuestro centro como le pasa a Jack, nuestra esencia. Su centro es la diversión, el juego, la alegría, que es una cualidad de la inocencia.

Hay un momento en el que Sombra atrae a Jack a través de una voz, una memoria de su familia. El deseo de ser especial de Jack, de tener una familia, de mantener una identidad personal, de que le vean y los niños crean en él, es la tentación ante la que todos tenemos que mantenernos alerta. El ego trata de hacerte creer que eres un cuerpo, alguien especial, con un propósito especial, una familia especial, un trabajo especial y una mente privada. Pero no hay nada de especial es nosotros, todos tenemos la misma mente, el mismo ego y el mismo recuerdo del amor. Todos compartimos una misma identidad, el Cristo y un mismo propósito, ser un Guardián.

Esa es la respuesta a la pregunta que todos nos hacemos: ¿Para qué estoy aquí? Estás aquí para ser verdaderamente útil. Estás aquí para aceptar tu función que es ser un Guardián, un Protector de la Inocencia.

Al unirnos al Espíritu Santo recordamos esa función al igual que Jack la va recordando al unirse a los Guardianes, y al dejar de lado su deseo de ser especial, consigue que aquello que anhelaba, que los niños le reconozcan se cumpla. Ya creen en él.

Una película que te conectará con la alegría, el juego, la risa, con el asombro, con la inocencia.

Una película para disfrutar con tus hijos y para todos aquellos que hemos olvidado nuestra inocencia.

Un recordatorio de tu verdadera función.

Volverás a sentirte como un niño confiado y alegre. A recuperar la alegría. A tomarte las cosas a la ligera.

Yo estoy segura de que la volveré a ver. 😉

Y una invitación a llevar a cabo el juramente que hace Jack al final de la película y aceptar tu misión como Guardián de la Inocencia.

Siempre has sido un Guardián, como el Curso nos recuerda la única función de Obrador de Milagros (Guardián) es aceptar la Expiación para Si Mismo.

Lo único que necesitas es aceptar esa función como tu única función.

Que así sea.

firma3

Puedes ver el trailer aquí:

Esta es la canción de la banda sonora, Still Dream:

Se encuentra en el catálogo de Netflix.

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.