Os dejo con la reflexión sobre la 17ª lección del Curso.
Puedes leer esta 17ª lección en este enlace: Libro de Ejercicios UCDM
LECCIÓN 17
NO VEO COSAS NEUTRAS.
Esta lección es la continuación de la lección anterior. No veo cosas neutras porque mis pensamientos no son neutros. Mis pensamientos como vimos ayer o bien responden al sistema de pensamiento del ego, o bien responden al sistema de pensamiento del Espíritu Santo. Así que o bien acarrean guerra, o bien acarrean paz. O bien proyectan miedo, o bien extienden amor.
Todo lo que veo, lo que tiene forma en el mundo es un símbolo, un reflejo, una sombra de un sistema de pensamiento que no es neutro, por lo tanto no son neutros.
Los símbolos no son neutros.
O bien sirven al propósito de la separación, o bien sirven al propósito de la Unidad.
O bien nos mantienen invirtiendo en ilusiones, o bien nos ayudan a recordar.
«El pensamiento siempre tiene lugar primero, a pesar de la tentación de creer que es al contrario». Percibimos cosas, un mundo, como resultado de haber elegido un sistema de pensamiento de separación. Es la decisión a favor del ego y su sistema de pensamiento la causa de todo lo que percibimos, de todos los símbolos, de nuestro concepto del «yo», y del «tú», del concepto del tiempo y del espacio.
La causa es la mente (pensamiento) y los efectos son el mundo, los símbolos, las cosas que vemos, olemos, escuchamos, lo que tocamos, todo lo que nuestros sentidos nos muestran.
Todo lo que nuestros sentidos nos muestran son símbolos, son sombras.
La tentación es creer que el mundo es causativo, que hay causa en el mundo. Que son los símbolos, ya se trate de un objeto, de un sonido, de un olor, de una persona, de un órgano, de cualquier cosa externa a la mente, la causa de nuestra experiencia.
Que nuestro dolor, o nuestro placer son debidos a los símbolos, y no a la decisión en la mente a favor del miedo, o del amor.
En la lección 5 se nos recordaba que «nunca estoy disgustado por la razón que creo«. Nosotros si creemos que estamos disgustados debido a «nuestras razones» que se nos aparecen como «hechos».
Alguien me empuja y me enfado. Parece que el enfado es causado por la acción de esa persona. Parece lógico pensar de esta manera. Sin embargo Jesús nos dice en esta lección: «el pensamiento siempre tiene lugar primero, a pesar de la tentación de creer que es al contrario«.
Aunque no soy consciente de ello, o si, primero he elegido al ego como compañero de viaje, y ahora lo que estoy haciendo es utilizando esta situación de que alguien me empuje, para justificar mi enfado que sólo es causado por esa elección a favor del ego.
He elegido ser alguien vulnerable, alguien que puede ser atacado, alguien que puede ser tratado injustamente, una víctima, y ahora estoy utilizando esta situación para validar mi percepción, para validar mi inversión en el sistema de pensamiento del ego.
Con esto lo que estoy diciendo es «yo», el ego, tengo razón y Jesús, estás equivocado.
Porque lo que Jesús nos dice es: «tú no eres el ego, eres mente, eres espíritu completo e inocente, no puedes sufrir ni experimentar dolor. No puedes morir. No puedes enfermar, no puedes experimentar falta o carencia de ningún tipo porque aún sigues siendo tal como Dios te creó».
En la película «Al encuentro de Mr. Banks» hay un momento en el que Walt Disney, el personaje que interpreta Tom Hank, le dice a la protagonista que ella estaba esperando desde que se conocieron que el le decepcionase.
La mente ha elegido ya lo que desea, lo que quiere que sea real, y luego busca confirmar lo que ha elegido valiéndose del mundo para ello.
Una imagen que puede ayudar es por ejemplo un árbol. Imagina un árbol cuyas raíces son miedo, culpa, pecado. Ese es el árbol del ego. Ese árbol tiene ramas y frutos. Esas ramas son por ejemplo las relaciones especiales que mantenemos. Así que una rama es por ejemplo la relación con nuestro cuerpo. Otra rama es la relación con nuestros padres, otra la relación por ejemplo con el dinero, otra la relación con mi pareja. Cada rama representa una de nuestras relaciones especiales. De cada rama surgen frutos. Esos frutos responden al sistema de pensamiento del ego así que un fruto puede ser la decepción, otro fruto puede ser el ataque, otro el rechazo, la injusticia, los celos, el deseo, la necesidad, el amor especial, el odio, la tristeza, la ira, etc. Ese es el propósito de nuestras relaciones especiales desde el punto de vista del ego.
Esperamos que la gente de nuestra vida, nuestras relaciones especiales nos decepcionen. Esperamos que el mundo y sus símbolos nos decepcionen, porque ese es su propósito.
Fueron fabricados con ese fin.
Así que siempre encontramos lo que buscamos.
¡Qué pillines somos! 😉
«El mundo no piensa de esta manera, pero tú tienes que aprender que así es como piensas tú«. Estamos entrenando la mente de la mano de Jesús que nos está enseñando que lo que hemos creído hasta ahora es equivocado.
Renuncia a ser tu propio maestro, nos dice Jesús en el texto, porque te has enseñado mal:
Renuncia ahora a ser tu propio maestro. Esta renuncia no te conducirá a la depresión. Es simplemente el resultado de haber evaluado honestamente lo que te has enseñado a ti mismo y los resultados que se han derivado de ello. Bajo las condiciones de aprendizaje adecuadas, que tú no puedes proveer ni comprender, llegarás a convertirte en un alumno y un maestro excelente. Pero aún no lo eres, ni lo serás hasta que la situación de aprendizaje tal como la urdiste se invierta. (T-12.V.8:3-7)
La situación de aprendizaje tal como la urdimos es que el mundo determina lo que pensamos. Que son los símbolos del mundo la causa de nuestra experiencia, de nuestros sentir. Eso es lo que tenemos que invertir.
Si los símbolos del mundo son la causa, eso quiere decir que pueden existir independientemente de nuestros pensamientos. Eso les otorgaría realidad y nos pondría a nosotros a merced de un mundo cruel y violento, a merced del ataque, de las guerras, de la enfermedad, de la muerte.
Ese es el pensamiento del mundo, la situación de aprendizaje que estamos invirtiendo con la ayuda de Jesús.
La causa es la mente, es una decisión a favor del miedo, y afortunadamente podemos cambiar esa decisión. Podemos «elegir de nuevo». 🙂
La esperanza no está en el mundo, está en la opción que Jesús representa, que es percibir el mundo a través de un nuevo propósito.
En esta lección volvemos a la forma de practicar que se nos propone en el libro de ejercicios que es ir de lo específico, los diferentes símbolos del mundo, las cosas que vemos alrededor, a lo genérico. De las diferencias, la forma, a lo que es igual, el contenido.
Esta es la forma de trabajar que Jesús nos propone en el Curso, utilizar los símbolos que el ego ha fabricado con el propósito de mantenerlos en el olvido de nuestra verdadera identidad, y utilizarlos ahora con un nuevo propósito, el Suyo, que es ayudarnos a recordar.
Una vez más se nos pide que no hagamos distinciones a la hora de aplicar la lección porque todo es lo mismo ya que sirve al mismo propósito (el del ego, o el de Jesús): lo que consideramos animado e inanimado, lo que consideramos pequeño o grande, agradable o desagradable, o lo que consideramos valioso o nimio. Todas esas distinciones son parte del sistema de pensamiento del ego que cree en una jerarquía de ilusiones. Pero las ilusiones son ilusiones, lo que simplifica la práctica y nos ayuda a entender que no hay grados de dificultad en los milagros porque no hay jerarquía de ilusiones.
«Aquí no hay nada que esté realmente vivo o que sea realmente gozoso«. No se nos pide que a estas alturas creamos en esta idea, ni siquiera que la tratemos de comprender.
Lo único que se nos pide es la «pequeña dosis de buena voluntad» , la pequeña disposición a dejarnos enseñar.
No se nos pide más que poner en práctica la lección tal como se nos sugiere, lentamente, sin esfuerzo, con la confianza de que Jesús está guiando nuestra mente, nos está acompañando en el proceso de invertir nuestra manera de pensar, y Él sabe lo que se hace.
Él es el maestro, y yo el alumno.
Él guía y yo le sigo.
No tengo que entender la lección, no tengo que estar de acuerdo y tampoco se me pide que me guste. Gracias.
Sólo se me pide que la practique.
Que esté dispuesto a dejarme enseñar, a dejarme convencer.
Y demuestro mi disposición a dejarme enseñar cuando practico con la idea de hoy:
No veo cosas neutras.
Que la quietud del Cielo envuelva hoy tu corazón.
Feliz día. ❤
PD: Puedes escuchar esta reflexión en nuestro canal de Ivoox:
Ir a descargar
Puedes escucharla también en youtube:
RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)
(haz click en la imagen para ir a la información)


¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?
Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤
5,00 €
Gracias por hacer mas entendible este camino.
Saludos.
Gracias a ti Astrid. Me alegro que te haya resultado útil. 😊