Somos un canal de expresión, más que creadores de lo expresado. Julia Cameron
Hoy al levantarme me sentí guiada a coger el libro de Julia Cameron «El Camino del Artista«. Había un marcador en el capítulo 7 así que lo tomé como una señal de que quizás ese capítulo era al que tenía que prestar atención, y lo leí.
En dicho capítulo Julia habla de recuperar el sentido de la conexión. Dice así:
«El arte es un acto de sintonía por el cual se toma contacto con un manantial profundo por debajo de nuestra conciencia ordinaria, que es la fuente de donde surgen todas las obras de arte del mundo, estas obras fluyen a través de nosotros como un río subterráneo de ideas a las que podemos recurrir. El artista llena su copa en esta corriente, escucha y trabaja sobre el material, un poco como si escribiese al dictado».
Al leerlo no pude más que identificarme con estas líneas ya que mi forma de escritura es así, me aquieto y escucho, permitiendo luego que las manos se vayan moviendo a través del teclado, o de la página en blanco, sin saber muy bien adonde van a llevarme esos pensamientos.
En la mayoría de los casos siento que hay algo que quiere expresarse, puede que se trate de una idea, un pensamiento que he tenido, o alguna situación de mi vida que quiere ser compartida. Pero poco más.
Se que mi parte no es crear nada o inventar nada, es escuchar.
Permitirme ser lo más permeable posible para que esas ideas encuentren en mí el recipiente perfecto para ser expresadas y cobrar vida.
Prestar atención a ese susurro, y abrirme a la experiencia sin juzgar lo que brota, algo que no siempre consigo.
Cuando me quito de en medio todo fluye con una gran facilidad, cuando me meto por en medio y empiezo a juzgar lo que sale, todo se detiene, se hace lento, dificultoso, como un disco que suena a menos revoluciones.
La primera vez que sentí el impulso de hacer un Calendario de Adviento de 25 días con textos e ideas, lo primero que pensé es: ¿cómo lo voy a hacer? Me parecía un reto difícil y no tenía ni idea de cual iba a ser el formato o de lo que iba a compartir en él.
En ese momento algo que me ayudó, y de lo que Julia habla también en su libro, fue pensar que ese calendario ya se había escrito, que lo único que yo tenía que hacer era escuchar y transcribir, y que sería guiada fácilmente y sin esfuerzo. Así fue.
Cada día me sentaba y preguntaba: ¿Cual es la idea de hoy? Y luego me aquietaba y escuchaba. Y sentía el consultar un libro, o una frase aparecía en mi mente, o la idea de ver algún vídeo.
Cuando empecé con los talleres de los milagros sucedió de la misma forma. Al principio me parecía una tarea imposible, pero luego volví a recordar: solo se trata de escuchar, así que dije que SI. Y fue tan guiado y bonito que a día de hoy me sigue sorprendiendo.
«Somos el instrumento, más que el hacedor de la obra«, dice Julia.
Las ideas no nos pertenecen, nosotros simplemente somos el canal a través del cual cobran vida, somos como comadronas que ayudamos a dar a luz a esas ideas que estaban preparadas para nacer.
Como dice Elizabeth Gilbert en su libro, Libera Tu Magia, del cual ya he hablado en este espacio:
«las ideas se pasan la eternidad girando a nuestro alrededor, buscando socios disponibles y dispuestos. (Hablo de ideas de todo tipo: artísticas, científicas, industriales, comerciales, éticas, religiosas, políticas).»
Luego continúa:
«Cuando una idea cree que ha encontrado a alguien – por ejemplo a ti – capaz de traerla al mundo, te visitará. Tratará de llamar tu atención.»
Puedo reconocer estos momentos en los que siento el impulso de ponerme a escribir, o de hacer algo que llevaba tiempo posponiendo, una idea que quizás surgió hace tiempo pero que cuando llega el momento es como ese visitante que llama a tu puerta con insistencia. En esos casos, si me resisto, sufro, y al final le abro la puerta invitándolo a entrar.
Quiero recordarte que cuando llega ese instante no hay esfuerzo, eso no quiere decir que no precise de tu atención y tu tiempo, pero no hay sensación de tener que empujar el río.
Como Julia Rogers Hamrick comenta en su libro, El Mundo Sencillo:
«tu Espíritu no sólo sabe lo que hay que hacer, sino cuando hay que hacerlo, cuando es el momento adecuado para que esa acción de el fruto deseado.»
Así que cuando la «inspiración» llama a tu puerta tienes que estar receptivo para recibir esas señales del Espíritu.
No siempre lo estamos.
Dice Elizabeth:
«la mayoría de las veces no te darás cuenta. Esto se deberá probablemente a que estás demasiado absorto en tus problemas, angustias, preocupaciones, inseguridades y obligaciones para mostrarte receptivo a la inspiración. La idea intentará que le hagas caso (durante unos instantes quizá, tal vez meses, o incluso varios años), pero cuando se dé cuenta de que ignoras su mensaje, se irá en busca de otra persona».
En mi caso algo que suelo hacer cuando surge alguna idea o proyecto, o cuando alguien me comenta algo que quizá podría hacer es pedir lo siguiente a mi guía interna: si es una idea inspirada, si es algo que quieres que haga, mantén ese pensamiento en mi mente y el deseo en mi corazón.
No sólo me funciona cuando se trata de algún proyecto profesional, puede ser la idea de viajar a algún sitio, de ver determinada película, de asistir a un evento o conocer a alguien.
Para mi la clave es la facilidad, si es pesado, si noto resistencia, si aunque crea que es algo que quiero hacer no encuentro el impulso, lo que hago es que lo entrego y recuerdo que mi función no es hacer que las cosas sucedan, mi función es mantenerme en el Mundo Sencillo, y que cuando sea el momento se me mostrará.
Mi función es ser feliz, confiar en mi maestro interno y estar disponible para seguir su guía.
Recuerdo los pasos del Mundo Sencillo para la acción que me recuerdan que si he elegido el Mundo Sencillo (estoy en paz y feliz) y no me encuentro inspirado ni tengo la energía para actuar, puedo confiar en que sucede una de estas tres cosas:
- Todavía no es el momento de hacerlo (y la inspiración y la energía aparecerán cuando sea el momento).
- Le toca hacerlo a otra persona y tú has de relajarte y permitir que quienquiera que sea se inspire y sienta la energía para hacer lo que se ha de hacer. (A las personas que facilitan las cosas en el Mundo Sencillo las llamo «agentes del Mundo Sencillo».)
- A pesar de lo que pueda parecer, no es necesario hacerlo. (Generalmente, te das cuenta de ello al cabo de un tiempo.)
Y siempre me funciona.
Lo más importante para mi es estar disponible. Es como si le dijeses a tu guía interna, que es pura creatividad: toma mis talentos, lo que me gusta hacer, lo que disfruto haciendo y utilizalos para Tu propósito, porque Tu propósito es felicidad. Me pongo a Tu servicio.
De hecho te sugiero que como práctica lo hagas, haz una lista de lo que te gusta hacer, de lo que disfrutas, ya se trate de un hobby como cantar, o bailar; o de algún talento como ayudar a los demás, o pintar; de algo que sea natural para ti como cocinar, o hacer reír; y ponlo al servicio, entregalo a tu guía interna para Su propósito, que lo use por ti para tu felicidad y la de todos.
El Curso lo dice así: «No quiero ser guía, quiero ser simplemente un seguidor».
Así que te conviertes en un seguidor al servicio de la inspiración, del Espíritu.
Y esto aplica no solo al proceso creativo en si, sino a la solución por ejemplo de un problema, o la resolución de un conflicto. Es lo mismo, ese problema o conflicto ya se ha resuelto así que no necesitas encontrar la solución, lo que tienes es que permitir que la solución te encuentre.
Aquietarte.
Escuchar.
Aceptar la Respuesta, la solución.
Es como cuando descargas un archivo.
No hay esfuerzo.
Si hay esfuerzo es que crees que eres tú el que tiene que hacerlo, pero tú lo que necesitas es quitarte de en medio, dejar de interferir.
Pero si requiere que estés disponible, y no puedes estarlo si estás preocupado o haciendo que las cosas funcionen. Si estás tratando de solucionar el problema por tu cuenta. Si te encuentras en modo «debería», «tendría», o en modo «perfecionismo».
Si tienes miedo, o te sientes culpable.
En esos casos lo primero que tendrás que hacer es ponerte en disposición y yo no conozco mejor forma que elegir el Mundo Sencilllo, respirar, relajarte, permitir, y dejar que el milagro suceda.
Y si te encuentras muy bloqueado, a mi me ayudan mucho las páginas de la mañana, que sirven para liberar tu mente y limpiar el canal.
Entonces ya estarás preparado para escuchar, y disfrutar.
Y todos nos beneficiaremos de ello.
Que la quietud del Cielo envuelva hoy tu corazón.
Feliz día. ❤

Lecturas: Libera Tu Magia, de Elizabeth Gilbert, El Camino del Artista, Julia Cameron, El Mundo Sencillo, Julia Rogers Hamrick.
RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)
(haz click en la imagen para ir a la información)


¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?
Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤
5,00 €