Se la luz del mundo

Holaaaa!

Hace unos días senti el volver a mis libretas, aquellas en las que escribo a diario y recopilar algunos textos, meditaciones y diálogos quizás con la idea de agruparlos en un libro. Aprovecharé estos días de Semana Santa para volver a esos diálogos e ir revisando y seleccionando aquellos textos que sienta que pueden ser de ayuda.

Durante años, incluso antes de empezar con el estudio del Curso de Milagros, mi práctica ha sido siempre la misma: a la hora del desayuno sentarme con mi libreta, aquietarme y pedir guía. Esa guía podía reflejarse en forma de algún pasaje del Curso o lección que tenía que leer, algún texto que brotaba o algún diálogo sobre algo que me preocupaba en ese momento.

No se cuantas libretas tengo llenas de escritos, algunos muy personales que no se si tendrán que salir a la luz.

Los que han hecho el Taller de los Milagros conmigo ya saben que ese diálogo con tu maestro interno es parte de la práctica que recomiendo durante el taller. Es un músculo que hay que entrenar, hay que desear ir a ese espacio de quietud, acallar la mente y dejarse enseñar. No siempre es fácil, en ocasiones yo misma lo pospongo, y he tenido que enfrentar mucha ansiedad que sentía nada más sentarme. Ese miedo es el miedo a perder el control, a dejarnos guíar, a abandonarnos y permitirnos volvernos a la luz en nuestra mente.

¡Todo el que lo haya intentado sabe de que le hablo! 😉

Estas últimas semanas he compartido alguno de estos textos, es para mi un ejercicio de confianza porque cada vez que comparto un texto como el que comparto hoy hay varias personas que abandonan el blog. 😉

Compartir estos textos, al igual que toda situación en la vida, es mi propia clase, el material para llevar a mi maestro interno y permitirme verlo a través de sus ojos.

Es mi entrenamiento en la confianza.

Así que aquí os dejo con uno de esos textos que hasta ahora no habían visto la luz.

Vamos a ver adonde nos lleva esta nueva aventura. 🙂

separador posts

Yo soy la luz del mundo.

Parece muy presuntuoso creer esto. Para el ego ciertamente lo es.

También pensar que Jesús te habla y sin embargo el Curso no es más que un diálogo, una carta de amor de Jesús, como símbolo de tu verdadero Ser hacia ti.

¿Que diferencia podría haber entonces entre estos diálogos y el Curso? Es la misma mente hablando a la misma mente.

Un diálogo sin separación porque todo ocurre en la mente.

No hay separación entre tu y yo, somos lo mismo. Somos espíritu. Somos inocencia. Somos luz.

Parece que existe una separación entre el que dicta estás palabras y la mente que las escucha y las transcribe, pero es sólo imaginación.

No hay separación.

Tu y yo estamos unidos de la misma forma que nunca abandonamos nuestra Fuente.

El que escucha y lee estás palabras y el que las dicta son la misma mente. No hay separación entre ellos.

La luz no puede dividirse aunque si puede reflejarse.

Pensar que estamos separados es sólo un reflejo.

Eres la luz del mundo porque yo lo soy y lo que yo soy tu también lo eres.

No hay diferencia entre tu y yo.

El espejo en el que te miras no es real.

La luz blanca parece descomponerse en otros colores cuando atraviesa un prisma pero es sólo una ilusión óptica.

La luz sigue siendo lo que siempre fue. En ausencia de interferencias la luz se expande y se derrama sin límite.

No le pongas límite a la luz. No la detengas o trates de controlarla. Deja que se exprese a través de ti. Deja que te atraviese y vuélvete permeable a esa luz.

No apagues tu luz. Deja que brille e ilumine el mundo. Se una luciérnaga brillando en la oscuridad.

Se la luz del mundo.

~ J

Jesús

Esta semana fui a ver la película de María Magdalena, me gustó sobretodo el papel de Rooney Mara como María Magdalena, su compasión, su amor incondicional creo que queda reflejado en esta película. Sin embargo no me sentí para nada identificada con el papel de Jesús, un Jesús iracundo y atormentado que para mí no representa al verdadero Príncipe de la Paz que fue Jesús.

Creo que no hemos entendido el símbolo de Jesús, ni su mensaje.

Ahora que nos adentramos en la Semana Santa quizas sería un buen momento para dejar atrás la idea del sufrimiento y acoger la idea de la resurreción. Jesús no murió por nuestros pecados, Jesús, no murió, para demostrarnos que el pecado no es real. Como el Curso nos recuerda a cada instante estás eligiendo entre tu crucifixión, el ego, y tu resurreción, el Espíritu Santo.

No enseñes que morí en vano. Enseña, más bien, que no morí, demostrando que vivo en ti. Pues poner fin a la crucifixión del Hijo de Dios es la tarea de la redención, en la cual todos juegan un papel igualmente importante. Te has clavado en una cruz a ti mismo, y te has puesto una corona de espinas sobre tu cabeza. Aún así, no puedes crucificar al Hijo de Dios, pues la Voluntad de Dios no puede morir. Su Hijo ha sido redimido de su propia crucifixión, y tú no puedes condenar a muerte a quien Dios ha dado vida eterna. El sueño de la crucifixión aún pesa sobre tus ojos, pero lo que ves en sueños no es la realidad.

Cuando te sientas tentado de sucumbir ante el deseo de la muerte, recuerda que yo no morí. Te darás cuenta de que esto es cierto cuando mires dentro de ti y me veas. No pidas que se te libere del cuerpo. Más bien, libera al cuerpo de las despiadadas e inexorables órdenes a las que lo sometiste y perdónalo por lo que tú le ordenaste hacer. Tú crees que la muerte es del cuerpo. Sin embargo, es sólo una idea, y no tiene nada que ver con lo que se considera físico. Un pensamiento se encuentra en la mente. Todo se logra con la vida, y la vida es de la mente y se encuentra en la mente. El cuerpo ni vive ni muere porque no puede contenerte a ti que eres vida. Si compartimos la misma mente, tú puedes superar la muerte puesto que yo la superé. ¿Quieres realmente estar en el infierno? ¿Quieres realmente sollozar, sufrir y morir? Pues la muerte es total. O bien todas las cosas mueren, o bien todas viven y no pueden morir, en esto no hay términos medios, simplemente recordarías a tu Padre. Recordarías al Creador de la vida, la Fuente de todo lo que vive, al Padre del universo y del universo de los universos, así como de todo lo que se encuentra más allá. Un Curso de Milagros

Que así sea.

Os dejo con una canción que me encanta. Espero que os guste.

For you’re always near to me, in my joy and my sorrow.
for you ever care for me, lifting my spirits to the sky.

😇😇

Feliz día. ❤

firma3

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.