La falsa empatía dice: comprendo tu dolor y me pongo en tu lugar. Empatizo contigo porque yo también estuve ahí. Puedo relacionarme contigo porque puedo comprender por lo que estás pasando.
Lo que estoy realmente diciendo es: El sufrimiento es real y se que es real porque yo mismo he estado ahí. Yo mismo he sufrido o estoy sufriendo.
Cuando me uno a alguien en el dolor o el sufrimiento, que es la empatía del ego, lo que estoy es reforzando un sistema de pensamiento que apoya el sufrimiento. Estoy reforzando la idea de separación, de que soy un cuerpo, un cuerpo que sufre porque el Espíritu no puede sufrir.
La falsa empatía se centra en las diferencias y las diferencias siempre son a nivel del mundo, del cuerpo, luego lo que estoy queriendo es validar que el mundo es real, que el cuerpo es real.
Veo, percibo, sufrimiento en otro país, o en alguien de mi entorno y pienso que yo soy diferente a ti porque he tenido la suerte de nacer en otro país y en otras circunstancias. Así que pienso que no me olvido de ti si comparto con el mundo tu sufrimiento. Yo puedo ayudarte porque yo soy diferente de ti: tu sufres y yo no. Y puesto que soy diferente de ti puedo ayudarte.
¡Qué ingenioso es el ego!
La falsa empatía es una estrategia del ego para mantenerme en el olvido de que soy mente, soy Espíritu. Para mantenerme en la negación de mi Ser que es Uno, sin diferencias ni separación.
Si la solución está en la mente porque es allí donde el error sucedió, al identificarme con el ego y su sistema de pensamiento, la única forma de que no reconozca el problema y por lo tanto la solución es negar que soy mente y que tengo la capacidad de elegir un nuevo maestro.
En la falsa empatía te estoy utilizando inconscientemente (o no) para no mirar en mi mente. Para no ser consciente de mi sentir. Quiero que sanes porque tengo tanto miedo por ejemplo de la enfermedad que no quiero mirar mi miedo. O quiero que tu problema se solucione porque necesito reforzar que soy una buena profesional y no quiero mirar mi inseguridad.
No te fíes de tus buenas intenciones, dice Jesús en el Curso.
La verdadera empatía no ve diferencias, reconoce que todos estamos unidos en un mismo Ser.
Todos tenemos el mismo problema, haber olvidado Quien somos, todos sufrimos porque creer estar en un cuerpo es sufrimiento. Pero de la misma manera todos contamos con la misma solución, compartimos la misma mente, la misma Fuente.
La verdadera empatía no soluciona problemas sino que sana en la mente la creencia en los problemas.
Jesús nos pide que no comprendamos el sufrimiento: «Sentir empatía no significa que debas unirte al sufrimiento, pues el sufrimiento es precisamente lo que debes negarte a comprender».
La verdadera empatía es permitir, cuando te veo sufriendo, que mi percepción (la forma en que estoy interpretando esa situación) sea sanada. Pedir verte a través de los ojos del Amor, libre de sufrimiento. Percibir inocencia. Recordar que lo que Eres no puede sufrir ni experimentar dolor. Que eres invulnerable porque compartes la fortaleza de Cristo.
Y para ello necesito unirme a Jesús, a mi maestro interno, aquietarme y dejar que El me guíe sobre lo que hacer o decir.
Me uno al maestro de la Bondad en lugar de tratar de ser bondadoso.
Entonces seré verdaderamente de ayuda.
En la verdadera empatía no me uno a tu dolor, aunque en el nivel de la forma, del comportamiento, lo más amoroso que pueda hacer sea sostener tu mano. Me uno a Jesús, recuerdo esa luz en mi mente y aunque no diga nada al compartir la misma mente ese recuerdo te devolverá a la conciencia del amor y a tu propia fortaleza.
No estoy hablando al nivel del comportamiento, cuando te unes a tu maestro interno y permites que su amor fluya a través de ti puedes encontrarte ayudando a alguien o acompañándolo pero no lo estarás haciendo desde un lugar de «orgullo», de ser diferente de ti, sino desde un lugar de reconocimiento de aquello que compartís: la Unidad del Cristo, nuestro verdadero Ser.
Lo que Jesús nos pide, y es una invitación a cada instante es: : «Hazte a un lado y deja que la curación se lleve a cabo a través de ti«.
Cuando me preocupo por lo que te pase o me enojo por tu comportamiento o triste por lo que veo en la televisión tengo que tomar ese sentir como una alerta, como un aviso de que estoy en manos del ego, así que retrocedo, me aquieto y vuelvo mi conciencia a Jesús: «No me siento bien así que debo estar equivocado en lo que estoy percibiendo. Juzga está situación por mi. Muéstrame está situación o a esta persona a través de tus ojos«.
Tengo que reconocer que el único problema es que estoy percibiendo falsamente y que lo que necesito es que mi percepción sea corregida.
Jesús no nos salva. Jesús nos recuerda que la elección para ser salvados descansa dentro de nosotros, en el poder de la mente para elegir.
Pero nosotros tenemos que «tomar la salida».
Dice: «todo lo que necesitas hacer es aceptar lo que te estoy diciendo«.
¡Punto y final!
De mi lección del día de hoy: Verdadera Empatía, del Taller de las Relaciones. ❤
Un abrazo enorme,
Puedes escuchar esta entrada en este enlace:
Ir a descargar
Puedes escucharla también directamente en Ivoox:
https://www.ivoox.com/player_ej_21478579_4_1.html?c1=ff6600
RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)
(haz click en la imagen para ir a la información)
TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)
(haz click en la imagen para ir a la información)


¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?
Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤
5,00 €
Un comentario en “Verdadera empatía”