Estamos muy poco acostumbrados a vivir sólo en este mismo momento permitiendo a la vida ser como es. Si pudiésemos intuir la paz profunda que hay en este gesto pararíamos toda actividad y nos dedicaríamos únicamente a aprender esta simple lección: «vida sé cómo eres, pero honestamente no tengo ni idea de como deberías ser». Mientras esto no ocurre podemos dedicarnos a aprenderlo. ¿Cómo? Permitiéndole a nuestra vida ocurrir, lo que incluye también la vida de los demás, porque ellos están en nuestra vida.
Imaginemos que hay una persona enferma. Si aplicamos esto, nuestra disposición mental sería la de la aceptación hacia su vida incluyendo su enfermedad. Sin embargo no estamos acostumbrados a eso. Hemos aprendido a curarnos a través del acto de deshacernos de la enfermedad en lugar de aprender a escucharla y acompañarla hasta que nos muestre aquello que tiene por propósito mostrarnos. ❤
La enfermedad siempre apunta a nuestro inconsciente con la intención de hacerlo consciente porque es en el inconsciente donde se origina. Nos enfermamos por decisión propia pero no somos conscientes de ello porque esa decisión la tomamos en las oscuras catacumbas de nuestra mente, en ese lugar desde el que huimos de la vida.
La enfermedad nos muestra que existe una parte de nosotros que no está aceptando la vida completamente. Desde esta perspectiva el famoso y a menudo temido karma no es más que la atracción que ejerce nuestro corazón hacia aquellas situaciones que ocurrieron y que no fueron aceptadas o amadas. Nuestro corazón atrae las situaciones hacia el presente porque es el único instante en el que estamos vivos, y, por lo tanto, donde pueden ser por fin aceptadas y amadas. De este modo nuestra mente siempre tiene una nueva oportunidad para ver que todo es puro amor. Y esto es cierto a pesar de nuestras apreciaciones.
¿Sabes por qué en nuestra vida ocurren muchas situaciones que nosotros no queremos que ocurran? Porque nuestra vida no les teme sino que las incluye. Por eso cuando nosotros nos emperramos en rechazar o negar lo que ocurre nos sentimos tan mal. Y ese sentirnos tan mal no es el resultado de un revés en la vida sino de nuestra decisión de elegir algo opuesto a lo que nuestra vida hace. Es entonces cuando nos sentimos profundamente solos e incomprendidos.
Fuente: Sergi Torres, Saltar al vacío
Siempre es un placer escuchar a Sergi así que hoy vamos a compartir su charla en Colombia. Espero que lo disfrutéis. 🙂 ❤
Y en este enlace, gracias a la cortesía de Sergi, podéis descargar su libro «Un puente a la realidad» basado en las enseñanzas de Un Curso de Milagros. ❤
¡Feliz semana! ¡Sed felices! 🙂 ❤
***Recordaros que hacemos sesiones de liberación emocional, de liberación del cuerpo-dolor. Puedes ver las diferentes modalidades en el apartado de «SESIONES» de esta página. También podrás beneficiarte de las «Promociones» que están ahora mismo disponibles tanto para adultos como para niños y adolescentes.
***Recordaros que en el apartado «AMOR» de esta página compartimos diferentes herramientas (libros, enfoques, prácticas, meditaciones, vídeos,…) para ayudarnos a recordar el sistema de pensamiento del amor.
***Recordaros también que en el apartado «MILAGROS» la idea es acompañar en ese proceso del miedo al amor a través de cursos on-line y alguna otra plataforma que nos ayude a introducirnos en la metafíca (conceptos) y sobretodo la práctica de Un Curso de Milagros, y a facilitarnos el camino.