Miedo a ser feliz

Hace unos días tuve un descubrimiento, algo que ya había observado hacia tiempo pero que se mostró de forma clara ese día.

No recuerdo que fue el detonante pero fui consciente del miedo que tenía a ser feliz, no un poquito feliz a eso creo que nos hemos acostumbrado todos sino completamente feliz.

En ese momento recordé algo que sucedía cuando era más joven en mi casa. Recuerdo que venía de la calle y llegaba feliz, ilusionada por algo, con ganas de compartir, exultante, y en ese momento mi madre, no dudo que con la mejor intención, me ponía los pies en el suelo de un plumazo.

A los tres minutos de haber entrada por la puerta de mi casa, contando lo que me había pasado alegre como unas castañuelas había vuelto a la «realidad» y estaba en el suelo de nuevo.

Aprendí dos cosas: a no compartir mis alegrías y guardarmelas para mi misma, y dos, a bajarme de la nube rápidamente.

¡Y me volví una experta en ambas!

¡No seas muy feliz! ¡No destaques! Mantente en la sombra y se moderadamente feliz. Así no molestarás a nadie y te ganarás el afecto de los demás.

Cuando piensas en alguien completamente feliz, ¿qué imagen se te viene a la mente?

En mi caso la imagen es de alguien o falso, o inconsciente: un flower power.

Ser feliz todo el tiempo está asociado para mi a ser tonto, con pocas luces. Así que según esto es más inteligente no ser feliz, ¿no? 😮

Así que ¿qué creencias tenemos asociadas a la felicidad?

Y no me refiero a la felicidad fingida, al pensamiento positivo o a el by-pass espiritual.

Me refiero a la auténtica felicidad.

¿Qué crees que no tendrías si fueses inmensamente feliz? ¿A qué crees que tendrías que renunciar?

Porque si no eres inmensamente feliz en este instante, es porque has elegido no serlo, y esto puede parecer muy drástico, pero es responsabilidad, y bien visto es un alivio porque depende de mí, de nadie más.

Y si no la has elegido tiene que ser por alguna razón…

Todos buscamos la felicidad, buscamos ser felices aunque no sabemos muy bien de que se trata o que nos haría felices, pero al mismo tiempo que la buscamos, le tenemos miedo.

¿Cuando consigues más atención de los demás? Esta es otra creencia que observé. Consigues más atención o empatizas más con la gente cuando estás mal, con tus miserias, que con tus alegrías.

Quizás solo sea mi caso pero cuando alguien te pregunta que tal estás, ¿qué contestas?

Fenomenal, o vamos tirando…

A ver no se trata de decir fenomenal si no lo sientes pero tengo la sensación de que nos hemos acostumbrado a ser moderadamente felices, nos hemos acomodado en esa media sonrisa y nos estamos negando la carcajada.

Estos días estoy releyendo el libro de Byron Katie: Necesito que me quieran, ¿es eso verdad?

En ese libro habla de las dos mentiras acerca del amor que nos hemos creído: 1) que tenemos que manipular a los demás para obtenerlo; 2) que el amor tiene que ver con conseguir lo que quieres.

En la primera parte del libro habla del deseo de reconocimiento, del miedo a no gustar, de la necesidad de aceptación.

Fabricamos una imagen a medida basándonos en estas premisas, creando máscaras de «espiritual» o «independiente», o «servicial», o «la que siempre está disponible», o «la buena amiga», o «la rebelde», etc.

Nos da miedo mostrarnos tal y como somos por miedo a no ser aceptados, a ser rechazados.

Por miedo a no recibir amor.

Un ejemplo de mi propia experiencia es el siguiente: me encanta la música, de todo tipo y estilo. Puedo escuchar gregoriano, o puedo escuchar música clásica. Me emocionan canciones como las de Vanesa Martín, pero me encanta también Bruno Mars o Maroon 5. Y….me encanta Maluma. Y eso parece ser un problema porque vamos a ver, ¿Maluma? Pero si es machista, sus letras son sexistas, y utiliza a las mujeres en sus vídeos como objetos. Bueno, ¡pues me encanta! Pero lo mantengo a escondidas, que no se entere nadie (aunque ahora ya lo sabes 😉 ) Así que cuando pienso en compartir un vídeo de Maluma pienso, ¡madre mía Iciar en que jardín te vas a meter!

Que me guste Maluma va en contra de mi imagen de estudiante espiritual, al menos eso pienso yo (siempre son mis creencias). A la gente no le va a gustar, se van a borrar de tus redes, van a abandonar tu blog, etc.

Así que no lo comparto y sigo vendiendo mi imagen, aquella que creo que me acarreará reconocimiento dentro del campo o grupo por ejemplo del Curso.

De hecho mantengo mi página personal de Iciar para todo eso y luego la página de El Camino de los Milagros para todo lo relacionado con mi faceta espiritual, como dos compartimentos estancos.

Así que vivo dividida entre la espiritual y la mundana. La del gregoriano y la de Maluma.

¿Tengo que renunciar a algo? No, sólo tengo que atreverme a sacar a la superficie esas creencias que no he cuestionado y atreverme a cuestionarlas. No tengo que renunciar a nada salvo a la imagen falsa de lo que creo que es por ejemplo un estudiante del Curso, o de lo que es una buena amiga, o una buena hija. De lo que creo que me traerá felicidad o amor.

El libro «Atrevete a no gustar» habla de como la libertad se encuentra precisamente ahí: en estar dispuesto a no gustar.

Cuando tratamos de gustar a todo el mundo somos esclavos de ese deseo de reconocimiento: Si digo esto, no me va a querer. Si escondo esto otro, conseguiré este cliente.

Eso es manipulación pero todos somos expertos en manipular.

Es lo que nos dicta el miedo.

Dice en este libro:

Quizás sea más fácil vivir satisfaciendo las expectativas de los demás, porque les confiamos nuestra vida. Por ejemplo, seguimos el camino que nos marcan los padres. Aunque haya muchas cosas a las que nos opondríamos, lo cierto es que si seguimos ese camino, no nos perderemos. Por el contrario, si somos nosotros quienes decidimos por dónde ir, lo normal es que de vez en cuando nos perdamos. Nos encontramos ante el muro de «cómo hay que vivir».
¿Qué es mejor: elegir el reconocimiento de los demás o la libertad sin reconocimiento? Vivir intentando calibrar las emociones de los demás y preocupados por cómo nos ven. Vivir para satisfacer los deseos de los demás. Sí, quizás se trate de un camino señalizado, pero también es una vida con muy poca libertad. ¿Por qué eliges una forma de vivir con tan poca libertad? Lo que estás diciendo es que no quieres caerle mal a nadie.
Es cierto que nadie quiere caer mal. Pero míralo de otra forma: ¿qué tendrías que hacer para no caerle mal a nadie? Sólo hay una respuesta posible: guiarte constantemente por las emociones de los demás y jurarles lealtad a todos. Si lo hicieras, de momento habrías conseguido no caerle mal a ninguna. Pero en este punto te enfrentas a una gran contradicción. Irremediablemente las mentiras saldrán a la luz antes de que pase mucho tiempo. Dejarán de confiar en ti y sufrirás mucho. Cuando vivimos para satisfacer las expectativas de los demás y les confiamos nuestra vida, vivimos mintiéndonos a nosotros mismos y, por extensión a quienes nos rodean.

Ayer fue mi cumpleaños y este año sentí el celebrarlo de forma diferente. Normalmente me uno con amigos, vamos a comer o a cenar, pero este año la celebración fue conmigo misma. Así que me di la libertad de seguir a mi propia intuición, seguir mi guía y estar dispuesto a que a alguien no le gustase o le pareciese mal.

¿Es esto egoísmo?

Estoy aprendiendo que no, que cuando me escucho, cuando me atrevo a decir que «no» cuando quiero decir que «no», y que «si» cuando quiero decir que «si», cuando me muestro tal y como soy, puede que no le guste a todo el mundo, seguro que no le gustaré a todo el mundo.

Pero seré honesta conmigo misma.

Pero como dice Byron Katie:

¿Cómo te mantienes fiel a ti mismo? El primer paso es recordar que tu relación más intima es la que tienes con tus pensamientos.

Así que mi felicidad no depende de nada externo, no depende de que me reconozcas, de que te guste, de que me ames o no.

SOLO MIS PROPIOS PENSAMIENTOS ME PUEDEN HACER DAÑO

Lo que mi aprendizaje me está mostrando es que no soy feliz cuando alguien me ama, soy feliz cuando amo.

Que puedo percibir por ejemplo rechazo por parte de alguien y eso es mi percepción, eso es lo que estoy eligiendo creer en este momento, es mi decisión, y puedo cambiarla.

Así que mi felicidad siempre depende de mí.

Mi felicidad no proviene de satisfacer ninguna imagen, ningún símbolo puede aportarme amor. El amor está más allá del símbolo. Está más allá de cualquier imagen.

Y eso sólo puedo experimentarlo cuando entrego mis pensamientos, mis deseos y expectativas sobre cualquier situación o persona y de corazón me abro al milagro.

Puedo amar mis aparentes contradicciones, puedo reírme de mis ideas sobre lo que creo que necesito que hagas para sentirme bien, puedo permitirme no juzgar mis aparentes necesidades o expectativas.

Puedo ser amable conmigo misma.

Puedo honrar mis preferencias.

Puedo perdonarme por elegir el miedo.

Y puedo ser feliz, inmensamente feliz sin sentirme culpable.

Que la quietud del Cielo envuelva hoy tu corazón.

Feliz día.

firma3

Y hoy cerramos como no con el último vídeo de Maluma que no paro de bailar. Como he compartido en las redes: Feliz Samba Lentín. 😉

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.