¿Cuál es mi posición?

Hoy me desperté por la mañana con mi mente tarareando una canción que youtube me descubrió el otro día.

Esta es la canción y el estribllo que mi mente tarareaba:

Your kindness pulls me
Your kindness pulls me
To a place I’ve never been
To a place I’ve never been.

Your kindness pulls me
Your kindness pulls me
To a place I’ve never been
To a place I’ve never beenClose to you


Close to you
All I ever wanted
Is to be close to you

Ayer pensaba escribir esta entrada pero parece que no era el momento.

Hoy es el día 40 del Reto de los 90 días y la lección es acerca del círculo de la Expiación, el círculo de la paz de la que ya hablé en otra entrada.

Si quieres leerla este es el enlace: EL CÍRCULO DE LA PAZ.

Estos días he estado escuchando los Satsang de Mooji. Si no lo conoces a este maestro espiritual de la rama de Advaita, no dualidad, puedes ver sus vídeos en este enlace: MOOJI

La invitación de Mooji es a permanecer en el Ser, en la Presencia Consciente.

En el silencio de tu corazón. 🙂

Esa invitación es también la de Jesús en el Curso.

Aunque las palabras pueden ser diferentes, la invitación sigue siendo la misma.

Desde que empecé a ver los vídeos de Mooji hay una pregunta que surge en mi mente:

¿Desde dónde estoy mirando esto?

¿Cuál es mi posición?

¿Cómo qué estoy mirando esto?

Y esto puede ser cualquier pensamiento, o sensación, emoción, síntoma.

Cualquier situación, o persona.

El Curso nos dice que hay dos maneras de contemplar el mundo y a ti mismo.

Una de esas maneras trae paz a tu mente, la otra te mantiene en el conflicto.

Una de ellas te despierta, la otra te mantiene dormido.

Así que a lo largo del día suelo tomarme descansos, que no requieren de más de un minuto para testar:

¿Cual es mi posición?

Esa simple pregunta lleva mi atención al tomador de decisiones en la mente, nuestra verdadera identidad.

Si hay esfuerzo, si hay percepción de problema, si existe alguna contración, o si creo que algo debería de ser diferente de como es, entonces estoy mirando desde la posición de «persona».

Esta posición es limitada, estrecha.

Es personal.

Si estoy en mi Verdad todo está bien.

Así que puedo testar en cualquier momento si estoy mirando desde el lugar correcto simplemente observando mi sentir.

En el momento en que me hago la pregunta a los pocos minutos, en ocasiones no necesito ni un minuto, aparece esa sonrisa.

No requiere ningún esfuerzo.

Estar en la posición de «persona» es lo que requiere esfuerzo.

En esa posición hay tensión porque hay mucho que sostener.

Pero desde el Ser, unido a Jesús, no hay nada que sostener.

En esa posición no hay percepción de problemas, de necesidades.

No hay deseos.

No hay necesidad de que nada sea diferente.

Cuando la atención se va a la posición de «persona» vuelve a surgir el esfuerzo, o la tensión.

Cuando vuelvo a la posición de «presencia consciente», del que atestigua, del observador, no hay esfuerzo, no hay tensión.

La idea de lo que crees ser, una «persona» puede estar experimentando tensión, o malestar. Puede experimentar tristeza, o enfado.

Pero, ¿estás tú, presencia consciente, experimentando eso?

La idea de lo que crees ser puede estar experimentando enfermedad, ¿pero estás tú, presencia consciente, experimentando enfermedad?

Puedes testarlo por ti mismo.

No te creas lo que te digo, testalo por ti mismo.

¿Puede el observador experimentar dolor?

Así que no soy el que experimenta dolor, soy el que observa al que experimenta dolor.

Y en esa posición sólo hay paz, dicha, felicidad, ligereza.

Esa posición no tiene límites, no aparece o desaparece.

Siempre está presente.

Es eterna.

No me creas, testalo por ti mismo.

En este mismo instante, hay algo que percibe.

¿Eres consciente de que estás percibiendo?

No eres lo que sucede en la pantalla, no eres los pensamientos, las emociones, no eres los objetos.

No eres lo que los sentidos te muestran.

No eres lo percibido, eres el perceptor.

Eres el intérprete.

¿Desde dónde estoy mirando?

¿Cómo qué estoy mirando?

¿Cuál es mi posición?

En la lección de hoy del Reto de los 90 días hablamos del círculo de la Expiación y utilizamos una de las lecciones del libro de ejercicios, la lección 37.

Esa lección dice:

Mi santidad envuelve todo lo que veo.

Es como un manto de quietud que se extiende sin fin.

Cuando elijo la santidad en mi mente al unirme a Jesús, esa santidad, y puedes sustituir esa palabra por paz, se extiende hacia afuera.

Por eso dice el Curso que «es de mi santidad de dónde procede una percepción pacífica del mundo«.

El mundo refleja mi posición.

Si mi posición es la «persona», el mundo refleja esa posición.

Si mi posición es «mi santidad», el mundo refleja esa posición.

Así que la paz siempre empieza en nuestra propia mente.

¿Cual es mi posición?

Utilizando la lección de hoy del Reto de los 90 días puedo estar dentro del círculo de la Expiación junto a Jesús, o puedo estar fuera.

La invitación de Jesús es a unirte a Él en «el infinito círculo de tu paz. El sagrado santuario donde descansas».

Cuando estás en el círculo junto con Jesús todo está bien.

Cuando te sales del círculo, todo empieza a ir de cabeza.

El círculo de la Expiación es la «mente recta», la parte de la mente que está en comunicación con Dios, es el recuerdo, la memoria del Amor que nunca pudo desaparecer.

Nuestra mente está dividida.

Una parte de la mente está gobernada por el dictador del mundo complicado, el maestro de la oscuridad y en engaño, el ego.

La otra parte de la mente está gobernada por el Espíritu Santo, por Jesús, el maestro de la luz y la verdad.

Jesús está en tu mente recta y nunca la abandona.

Nunca entra al mundo.

Pero Su Voz puede escucharse en el sueño.

Nunca abandona su puesto dentro del círculo de la Expiación, del círculo de la paz.

Desde su atalaya, como ese faro de luz en tu mente, espera a que te unas a Él.

Cuando estamos junto a Jesús dentro del círculo lo que experimentamos es paz, es amor, es despreocupación, es alegría.

Así que cuando experimentas algo que no sea paz, o dicha, felicidad es porque te has salido del círculo de la paz.

Dice Jesús en el texto de la lección correspondiente al día 40 del Reto:

Yo estoy dentro del círculo, llamándote a que vengas a la paz.

Todo lo que necesitamos es estar dentro del círculo con Jesús, esa es la solución a cualquier aparente problema, recordar nuestra santidad.

Cuando empiezo a preocuparme por algo del mundo, por alguna situación, por lo que alguien me dijo, o por lo que alguien hizo, me he salido del círculo, he retornado al mundo, alejándome de la mente.

En ese momento experimento lo que es estar fuera del círculo, esa es la causa de mi malestar.

Mi malestar, mi experiencia, solo responde a mi posición.

¿Estoy fuera del círculo o dentro del círculo?

¿Cual es mi posición?

Si creo que mi experiencia depende de lo que alguien haga, o diga, si percibo ataque por tu parte, o que estoy siendo tratado injustamente, si me veo como víctima de alguien, te he sacado del círculo.

Y yo me he ido contigo.

Mi sentir es la prueba de que he soltado la mano de Jesús y se la he dado de nuevo al ego.

He cambiado mi posición.

Me he identificado como efecto (sueño/cuerpo/persona) y no como causa (soñador/mente/observador).

Así que lo único que tengo que hacer, lo único que puede devolverme a la paz en ese instante es volver al círculo junto con Jesús.

Y una forma de hacerlo es a través de la lección 37:

Mi santidad envuelve todo lo que veo.

Mi paz envuelve todo lo que veo.

No llevo a Jesús al mundo y le pido que solucione mis «aparentes» problemas tal como yo los percibo.

No le pido que cambie mi vida, o mis circunstancias.

Lo único que le pido es que me ayude a percibirlos de otra manera.

Desde otra posición.

Le llevo mis percepciones erróneas al círculo.

Porque todo depende de mi posición.

Mi experiencia depende de mi posición.

¿Desde dónde estoy mirando esto?

¿Cuál es mi posición?

¿Cómo qué estoy mirando esto?

Feliz día. ❤

firma3

Además de la canción que comparto al principio de esta entrada todo el disco es muy inspirador así que os dejo el enlace a youtube donde lo podrás escuchar completo.

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

3 comentarios en “¿Cuál es mi posición?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.