El perdón no es lo que crees

Hoy quiero compartir un vídeo de Byron Katie acerca del perdón que descubrí el otro día, y que me pareció muy clarificador y sanador.

Desde mi punto de vista lo que expresa Katie en este vídeo resuena con las enseñanzas de Un Curso de Milagros. Si eres estudiante de esta disciplina me encantará conocer tu opinión. Puedes dejar un comentario al final de la entrada.

Está en inglés, no lo he encontrado en castellano. Se puede ver con subtitulos en inglés.

Se titula «Forgiveness is not what you think (El perdón no es lo que piensas) haciendo referencias al concepto de lo que entendemos comúnmente por el perdón, que no tiene nada que ver con el verdadero perdón del Curso que se asemeja más a lo que Katie relata en este vídeo.

En el vídeo Byron Katie habla acerca del perdón con Armin Rott dentro de la primera Conferencia Alemana de Perdón en línea en 2017.

Perdón, dice Katie, «es saber que lo que creí que sucedió no necesariamente sucedió», si eres estudiante del Curso esto ya te sonará.

Esto es lo que dice el Curso sobre el perdón:

El perdón reconoce que lo que pensaste que tu hermano te había hecho en realidad nunca ocurrió. El perdón no perdona pecados, otorgándoles así realidad. Simplemente ve que no hubo pecado. Y desde este punto de vista todos tus pecados quedan perdonados. ¿Qué es el pecado sino una idea falsa acerca del Hijo de Dios? El perdón ve simplemente la falsedad de dicha idea y, por lo tanto, la descarta. Lo que entonces queda libre para ocupar su lugar es la Voluntad de Dios.
Un pensamiento que no perdona es aquel que emite un juicio que no pone en duda a pesar de que es falso. La mente se ha cerrado y no puede liberarse. Dicho pensamiento protege la proyección, apretando aún más sus cadenas de manera que las dis­torsiones resulten más sutiles y turbias; menos susceptibles de ser puestas en duda y más alejadas de la razón. ¿Qué puede interponerse entre una proyección fija y el objetivo que ésta ha elegido como su deseada meta?
Un pensamiento que no perdona hace muchas cosas. Persigue su objetivo frenéticamente, retorciendo y volcando todo aquello que cree que se interpone en su camino. Su propósito es distorsionar, lo cual es también el medio por el que procura alcanzar ese propósito. Se dedica con furia a arrasar la realidad, sin ningún miramiento por nada que parezca contradecir su punto de vista.
El perdón, en cambio, es tranquilo y sosegado, y no hace nada. No ofende ningún aspecto de la realidad ni busca tergiversarla para que adquiera apariencias que a él le gusten. Simplemente observa, espera y no juzga. El que no perdona se ve obligado a juzgar, pues tiene que justificar el no haber perdonado. Pero aquel que ha de perdonarse a sí mismo debe aprender a darle la bienvenida a la verdad exactamente como ésta es.
No hagas nada, pues, y deja que el perdón te muestre lo que debes hacer a través de Aquel que es tu Guía, tu Salvador y Pro­tector, Quien, lleno de esperanza, está seguro de que finalmente triunfarás. Él ya te ha perdonado, pues ésa es la función que Dios le encomendó. Ahora tú debes compartir Su función y perdonar a aquel que Él ha salvado, cuya inocencia Él ve y a quien honra como el Hijo de Dios.

Utiliza una imagen que me encanta, dice que los juicios que emito sobre ti son como post-it que pego a tu imagen. Esos juicios son mis pensamientos, no son lo que tú eres. Luego, te culpo por ser la persona que creo que eres, te culpo por esos post-it que he superpuesto a tu verdadera identidad. En ese momento, ya no puedo verte, ya no veo un hermano, lo que veo es un enemigo. Te convierto en mi enemigo y ahora pienso que tengo que defenderme de ti, y que mi odio, mi rencor, mi ataque están justificados.

Pero, como dice Katie: «yo soy el que hace eso, nunca eres tú el que me lo está haciendo a mí. Eso es el perdón, darme cuenta de que lo que pensé que habías hecho, nunca lo hiciste».

O como el Curso nos recuerda, darme cuenta de que «me lo estoy haciendo a mí mismo«.

En el método de Byron Katie, The Work, puedes volcar esos pensamientos, esos juicios en la Hoja de Juzga a Tu Prójimo, cuestionarlos, invertirlos y esa es la forma a través de la cual el perdón llega a tu mente. No te perdono a ti, me perdono a mi mismo por soñar ese sueño de separación, lo que me lleva a la conexión.

Cuestiono lo que creía acerca de ti, a través de las cuatro preguntas y la inversión, y el perdón sucede. La mente vuelve al estado de paz mental que es su estado natural. Lo que percibo ahora es la inocencia de mi hermano que siempre estuvo ahí detrás de todos esos post-it que yo había interpuesto a modo de defensa, de muro de separación.

Cuando cuestiono y dejo ir esos juicios, lo que permanece es la inocencia, es el Ser.

Así que nadie puede separarme de otro ser humano, yo soy el único que puede hacer eso.

Si no experimento conexión con alguien, es debido a mí, no a la otra persona. Si no siento esa conexión es debido a que hay algún juicio, algún post-it, que he interpuesto, algo que estoy pensando que creo que es la verdad acerca de ti y que me mantiene alejado de ti.

En el Curso pedimos ayuda a nuestro maestro interno, a Jesús, diciendo:

Ayúdame a perdonarme por utilizar inconscientemente a esta persona, o a esta situación, para atacarme, atacarle, mantenerme separado del Amor de Dios, y negar mi Santo Ser.

Eso es lo que estamos haciendo cuando mantenemos juicios acerca de alguien, nos estamos atacando, estamos atacando nuestra divinidad al atacar la de nuestro hermano, nos estamos defendiendo del Amor al negar nuestro Santo Ser, el Ser que compartimos.

Luego dice Katie, si hemos hecho algo a ese hermano podemos admitirlo y pedir disculpas si así lo sentimos. Y esto puede ser muy humillante para el ego que siempre quiere tener razón y nunca estar equivocado. Pero lo hacemos si realmente lo sentimos, con total honestidad. Sino es mejor no hacer nada porque se vería como algo forzado y poco sincero.

El perdón siempre sucede al nivel de la mente, no al nivel del comportamiento.
La causa es la mente.

La parte más difícil dice Armin es «renunciar a la necesidad de tener razón, de atacar, de juzgar y no ser consciente de cuanto duele«.

Lo más difícil es parar, hacer una pausa, callar al ego que quiere seguir queriendo tener razón y morir matando. 😉

Ese querer tener razón y justificar mi comportamiento o mi sentir, mis jucios acerca de ti, es la primera pista dice Katie para detenerme y prestar atención a lo que estoy pensando y creyendo acerca de otra persona. Es el momento de escribir los juicios, las suposiciones y cuestionarlas.

En el Curso Jesús nos pregunta:

¿Es esto lo que quiero ver? ¿Es esto lo que deseo?

Si tengo un enemigo, eso habla de mí, no de la otra persona. Es mi percepción de esa persona lo que es mi enemigo, no la persona en si que sigue siendo mi hermano.

Es un proceso que requiere que nos mantengamos alerta sobre donde se encuentra nuestra mente a cada instante, donde estoy depositando mi fe. Un proceso que precisa de disciplina y honestidad para atreverse a ver algo diferente.

La primera pregunta del método de Byron Katie es: ¿Es verdad? Es una pregunta para pararse y meditar sobre la pregunta, y esperar la respuesta con el deseo de la verdad. Y lo que responde es tu propia sabiduría interna.  Vas al encuentro de tu propia sabiduría interna al plantearte la pregunta no con el deseo de llegar a algún sitio, de obtener algo concreto, sino con el deseo genuino de la verdad.

Entonces en ese silencio, en esa quietud, tienes acceso a la verdad.

No puedes perdonar a menos que tengas acceso a ese espacio.

Por eso nosotros no perdonamos, el perdón sucede a través de nosotros. De alguna forma podríamos decir que «nos alcanza«.

Y ese es el comienzo del fin de la guerra en ti. 🙂

Al final del video Armin le pregunta sobre su experiencia de despertar después de una depresión de años postrada en la cama, cuando tocó fondo y tumbada en el suelo una cucaracha se arrastró sobre su pie.

Dice Katie: «Vi cómo se creó el mundo entero. El mundo no es nada hasta que se llama así. Y todavía no es nada hasta que crees ese nombre».

The Work, su método, nació en ese suelo al darse cuenta de que nada era cierto.

¿Cómo reaccionas, qué pasa cuando crees ese pensamiento? (que es la tercera pregunta de las cuatro que plantea The Work) «Vi que el mundo entero fue creado en ese momento». ¿Y quien sería yo sin ese pensamiento? (que es la cuarta pregunta de The Work) Yo antes de creer en ese pensamiento.

Esa indagación, que es un cuestionamiento de todo lo que creemos que es verdad, que es real, dice Katie que sigue viva en ella. Así que siempre todo acaba en una pregunta. Cuando le dicen por ejemplo como se llama y contesta Byron Katie, interiormente hay un cuestionamiento ¿Byron Katie? Es una mente cuestionadora de la realidad.

Al igual que con el perdón, es una práctica hasta que al final se integra y se convierte en la forma de pensar.

Se precisa de quietud, de parar, de dar un paso atrás como nos dice el Curso, volver a la causa que es la mente, dejar de identificarnos con lo que sucede en la pantalla, en el mundo y volver a la mente, a lo que estoy pensando, a mis deseos, mis expectativas, mis necesidades.

Dice Katie, «no se trata de vaciar la mente, se trata de rendirse a la mente y simplemente ofrecer ese cuestionamiento, ¿es verdad? ¿puedo estar absolutamente seguro de que es verdad?«.

Una maravilla de entrevista que espero que disfrutes tanto como yo.

Que la quietud del Cielo envuelva hoy tu corazón.

Feliz día. ❤

firma3

RETO DE LOS 90 DÍAS: INSPIRACIÓN DIARIA PARA EL PERDÓN, LA PAZ Y LOS MILAGROS (INSCRIPCIONES ABIERTAS). (Haz clic en la imagen para acceder a la información)

https://elcaminodelosmilagros.com/reto-90-dias/

PRÓXIMAS FECHAS TALLERES ON-LINE (A DISTANCIA) A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE LOS MILAGROS:

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS. UNA TRAVESÍA DEL MIEDO AL AMOR. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL PRIMER JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

pexels-photo1

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LAS RELACIONES. APRENDER A AMAR Y SER AMADO. (INSCRIPCIONES ABIERTAS. EL TALLER EMPIEZA EL SEGUNDO JUEVES DE CADA MES)

(haz click en la imagen para ir a la información)

love-heart-hand-romantic

TALLER: 25 DÍAS PARA LOS MILAGROS EN LA VERDADERA ABUNDANCIA. DE LA MENTE MILLONARIA A LA MENTE MILAGROSA. (PRÓXIMAMENTE)

(haz click en la imagen para ir a la información)

image-3

¿ME AYUDAS A MANTENER ESTE ESPACIO?

Si algo de lo que has leído te ha ayudado, y/o inspirado, y sientes contribuir a que este espacio siga existiendo puedes hacer un donativo en este enlace. Gracias por adelantado, tu generosidad sirve para que pueda seguir escribiendo y compartiendo de forma gratuita. ❤

5,00 €

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.