Temas: Despertar, Perdón, Relación Santa, Familia, Instante Santo, Canción Olvidada.
Género: Drama | Adopción. Familia. Cine dentro del cine
Mina, una actriz india de éxito, no puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien fue separada a la fuerza después de la muerte de su madre. Treinta años después, se entera de que Sita está bien y vive en Barcelona. Ahora se llama Paula, es bióloga y no tiene ningún recuerdo del su pasado. Paula emprenderá el viaje de descubrimiento de su verdadera identidad con la ayuda de Prakash (Naby Dakhli), un atractivo inmigrante indio que vende películas de Bollywood en el barrio barcelonés del Raval. (FILMAFFINITY)
Esta película es una bonita metáfora del despertar. Dentro de ella se encuentran muchos de los conceptos de Un Curso de Milagros.
La auténtica felicidad surge del reconocimiento de nuestra verdadera identidad, del recuerdo de nuestro Hogar. El Espíritu Santo nos recuerda aquello que creíamos olvidado y nos guía al encuentro con nuestro Ser a través del perdón de nuestras relaciones y del instante santo. Entonces surgen las ayudas en forma de personas que nos acompañan en esa búsqueda interior, en ese recordar.
Cuando nos abrimos a soltar aquello que creíamos que éramos, abrimos una rendija por la que la luz puede entrar. Esa luz nos guía al encuentro de aquellos que estaban destinados para nosotros. No hay encuentro casual. Todo está ahí para ayudarnos a ver.
Como el Curso nos recuerda, “es imposible que un maestro de Dios (y todos los somos) no encuentre la ayuda que necesita“. ❤
Había olvidado mi nombre, pero tú no me olvidaste. Y viniste a buscarme. Me recordaste Quien Era y aunque al principio te negué, la vida me llevó de la mano al instante santo donde recordé esa canción olvidada, el recuerdo de mi Hogar.
Entonces el Amor reemplazó todos mis resentimientos, y aquellos que consideraba culpables fueron liberados junto conmigo.
Recordé mi nombre.
Recordé mi Hogar.
Y volví a la vida.
Puedes ver el tráiler aquí: