El propósito de esta sección es que nos tomemos un café juntos mientras compartimos acerca de libros, acerca de películas, acerca de los principios de Un Curso de Milagros y su práctica. ❤
tú única función es felicidad.
Una de las cosas que más me gustan es tomarme una taza de café mientras escribo, mientras leo algún libro o comparto con un amigo.
Al pensar en esta sección esa fue la imagen que se me vino a la cabeza.
Así que el propósito de esta sección es que nos tomemos un café juntos mientras compartimos acerca de libros, acerca de películas, de un curso de milagros.
Algo que he confirmado es que me gusta compartir, me gusta escribir y me gusta grabar en audio y esta sección cumple esos tres requisitos.
Y me gusta divertirme, y disfrutar con lo que hago, y ese es mi propósito al iniciar esta nueva sección.
Así que cierras los ojos, inspira el aroma de una buena taza de café (o té si lo prefieres) y acompañame en esta travesía del miedo al amor.
Si quieres estar al día de los nuevos episodios puedes suscribirte a Spotify o a YouTube.
Espero que lo disfrutes. ❤


episodios:
Episodio 1: El Mundo Sencillo
En mi camino del miedo al amor hay muchos libros que me han acompañado pero hay uno al que vuelvo una y otra vez cuando necesito recordar la sencillez del camino del amor. En este primer episodio os hablo de él y de cómo sus enseñanzas están intimamente relacionadas con Un Curso de Milagros.
Episodio 2: Ser Verdaderamente útil
En este episodio os hablo de una oración que es la respuesta a cualquier duda sobre que hacer o como salir de cualquier conflicto. Esa oración nos pone en disposición de dar, en lugar de obtener, preparando a nuestra mente para el milagro. Y os presento dos películas que son un símbolo de esa disposición a permitirnos ser guiados.
Episodio 3: Mi única función
En este episodio recordamos cual es nuestra única función: felicidad, y descubrimos la forma en la que el ego nos mantiene alejados de esta función a través de la percepción de «problemas».
Episodio 4: Exponer al ego
En este 4º episodio os presento una práctica matutina que puede ayudarte a empezar el día haciendo una limpieza mental de todos aquellos pensamientos, preocupaciones, y cualquier obstáculo que esté presente en tu mente en este instante. Es una herramienta que yo misma he utilizado en varias ocasiones, y que quizás sea el momento de implementar de nuevo. Y os hablo también de la experiencia de una superviviente del campo de exterminio de Auschwitz que nos demuestra que no importa cuales sean las circunstancias de nuestra vida, de nosotros depende que es lo que sostenemos en nuestra mente. Una historia que ofrece otra perspectiva del holocausto ahora que se conmemoran 75 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Una experiencia de perdón que se relata en el libro autobiográfico de la autora del que os hablo en este episodio.
Episodio 5: La vida es un eco
Una de las ideas fundamentales de Un Curso de Milagros es que dar y recibir son en verdad lo mismo. Que lo que das, recibes. Este este episodio entramos en profundidad en esta idea a través del símbolo del eco y de dos experiencias propias que ponen de manifiesto que lo que recibes es siempre lo que estás dando. El eco nunca se equivoca. ¿Quieres saber lo que estás dando? Observa el eco porque lo que das, recibes. Y esto es así sólo el 100% de las veces. También os invito a poner en práctica esta idea a través de una dinámica muy sencilla que se encuentra en el Curso de Milagros. Que lo disfrutes.
Episodio 6: Las dos evaluaciones
Este este 6º episodio nos centramos en la sección del capítulo 9 que se titula: Las dos evaluaciones. Vemos cuales son esas dos evaluaciones y que todo el trabajo del Curso se centra en observar donde estamos aceptando la evaluación que el ego tiene acerca de nosotros, perdonarnos por ello, y elegir una nueva interpretación, la interpretación del Espíritu Santo.
Episodio 7: Tomar al ego a la ligera
Este este 7º episodio comparto una oración que surgió de la lectura del último libro de Kenneth Wapnick, Tomar al ego a la ligera, y que se ha convertido en mi práctica diaria: Pedirle a Jesús que nos recuerde que no nos olvidemos de reír, que nos ayude a sonreirle al ego, a la creencia en la separación. Que lo disfrutes.